Mostrando entradas con la etiqueta Tarimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarimas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2020

Tarimas Biseladas: Definición y Características

Las tarimas y suelos laminados han ido con los años no solo mejorando sus prestaciones, también ha mejorado el realismo de sus diseños. Las tarimas biseladas van en este último sentido. Se trata en esencia de una cuestión estética que muchos consumidores demandaban frente a los diseños continuos tradicionales de las tarimas laminadas.

domingo, 19 de enero de 2020

Tarima o Suelo Laminado de Lama Ancha ¿Qué Ofrecen?

Las tarimas flotantes o suelos laminados de lama ancha son, desde hace algún tiempo, habituales en el catálogo de algunos fabricantes. Especialmente dentro de las marcas más innovadoras.

Las medidas más habituales están en torno a 1200×200 milímetros. Sin embargo se pueden encontrar anchos superiores a 400 milímetros y largos hasta 2000 milímetros en formatos rectangulares. Y en formatos cuadrados hasta 600×600 milímetros.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Cuidados de la tarima

La tarima es un material muy confortable, versátil e higiénico. Por ello, es una buena opción para el suelo de nuestra casa. Hoy le contamos los cuidados de la tarima para no estropearla en poco tiempo.

jueves, 16 de junio de 2016

Cómo instalar tarimas modulares deck en su terraza

Si dispone de un espacio exterior, tanto sea terraza como jardín, para sacar el máximo partido al mismo, se debe pensar en qué tipo de suelo y revestimiento poner para que sea confortable y aprovechable. Hay numerosas opciones de suelos para el exterior pero el deck de madera es una solución que aporta un aspecto natural, es adaptable, económico y de fácil colocación. Aquí le mostramos cómo instalar tarimas modulares deck en la terraza.

viernes, 8 de abril de 2016

Suelos de madera en espiga

Estuvieron de moda hace unas cuantas décadas y hoy vuelven a la carga enaltecidos por el estilo nórdico. Los suelos de madera en espiga son clásicos y atemporales. Descubra cuáles son las claves de su encanto y por qué nos cautivan sin remedio.

El parquet en espiga no es algo que haya surgido hace dos días. Más bien se trata de una forma de colocar las tablas de madera para formar los pavimentos que tiene siglos de antigüedad y que tuvo un momento de auge en nuestro país hace tres o cuatro décadas. Hoy los suelos de madera en espiga vuelven a ser tendencia.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Suelos de bambú


Considerando lo que acontece en el mundo de la construcción, es posible aseverar que los suelos de bambú se han convertido en una idea con mucho potencial y eso es debido a diferentes motivos para tener en cuenta. A continuación les hablamos acerca de este poderoso tipo de superficie, ideal para toda clase de habitaciones en general.

Suelos de eucalipto


Indudablemente, los suelos de eucalipto son una alternativa hermosa y sostenible dentro del amplio mundo de las superficies de madera. De acuerdo a la opinión de varios expertos en el rubro, este material sostenible reúne excelentes condiciones para ser usado en espacios interiores; luciendo además con mucha elegancia y delicadeza.

viernes, 4 de julio de 2014

Atrévase con el parquet de color

¿Quiere darle una personalidad diferenciada a su casa? Pues aquí tiene esta fantástica propuesta: parquet de espiga en diferentes colores.
Nada de roble, haya o pino. Nada de colores oscuros y monótonos: parquet a todo color.
La idea es del estudio de arquitectura londinense Alma-nac, que se hicieron cargo de la renovación de un edificio victoriano para convertirlo en un apartahotel.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Instalar tarimas de exterior

La instalación de tarimas de exterior ha dado un vuelco espectacular a partir del lanzamiento de sistemas fáciles de fijación y materiales que lo resisten todo. Si en su casa dispone de espacio al aire libre, por un mínimo desembolso puede instalar usted mismo una  terraza de madera en la que situar su comedor de verano, poner unas cómodas tumbonas o hacerse su espacio chill-out. ¿Suena bien? Pues ¡adelante…!

lunes, 14 de abril de 2014

Tarimas exteriores sintéticas



Progresivamente se ha ido implantando una nueva moda para decorar el suelo del jardín o el patio exterior de casa. Las tarimas para exteriores han ido ganando terreno a otras opciones más usuales y baratas como los azulejos, pero también menos duraderas y estéticas. El tiempo ha acabado demostrando que la mejor opción para el exterior es la tarima exterior fabricada en madera sintética.

lunes, 3 de marzo de 2014

Tarimas Ceppo para exterior

Del deseo por revivir la naturaleza en el hogar surge la serie Ceppo, una colección que redescubre la madera como elemento decorativo primigenio.

Creada por Provenza, la serie Ceppo es el resultado de ese deseo por volver al origen; una fiel reproducción de pedazos de madera quebradas con el hacha directamente del árbol. Se presenta en piezas completas según el tamaño real del tronco que imita. En los formatos más pequeños se reproducen los troncos de árboles jóvenes (20x120 y 30x120), hasta formato de árboles adultos (60x120).

jueves, 3 de octubre de 2013

Consejos para limpiar la tarima flotante

Si tiene suelo de tarima flotante y no sabe como limpiarlo, hoy le propongo algunas soluciones que puede realizar prácticamente.
Recuerde que es importante no añadir mucha agua, a este tipo de suelo, de esta forma.. espero que estos consejos les sean de gran utilidad.
De esta forma la tarima flotante debe limpiarse de manera frecuente. Así que no olvide pasar un trapo seco o una mopa a diario, con el fin de eliminar hasta el último resto de polvo. Aunque también puede cambiar esto, por un aspirador para evitar que su suelo se ralle con el polvo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Tarima enchapada

Son delgadas capas o lamas de madera fina, capa noble, con grosor no superior a los 5 mm, unidas por medio de adhesivos o colas especiales, a una base de madera de baja calidad, bambú o quizás contrachapado (plywood), con grosor aproximado de 10 mm. Con lo que el material oscila entre los 12 mm y 18 mm, en función de la capa noble y la base.

Tarima sólida o maciza

Como su nombre indica, está compuesto por tablas macizas de madera, de largos de hasta 220 cm y anchos de hasta 25 cm, también se lo conoce como tarima maciza o tarima tradicional, donde el grosor estándar es de 150 mm hasta 220 mm, o incluso más. La diferencia básica entre el parquet y la tarima es el largo y ancho, la tarima maciza o entarimado sólido, es más ancha y larga.
Su instalación más común precisa de una guía de madera, o rastrel, pegado a la solera mediante cemento o adhesivos. Sobre el rastrel, se clava la tarima, también es común, a medida que las colas y adhesivos mejoran, encontrarse este material pegado, en ambos casos, siempre machihembrado.

Tarima

Se incluye dentro de los pavimentos o recubrimientos ligeros. Su uso se generalizó a partir de siglo XVI, aunque estuvo restringido, debido a su precio, a la alta nobleza o incipiente burguesía.
La diferencia entre tarima y parquet es confusa, debido a lo extendido del término, sus diferencias de uso geográficas y los nombres que posteriormente han adoptado con el tiempo. Se puede establecer como diferencia principal el sistema de colocación y el tamaño de la lama, siendo mayor en anchos y largos en la tarima.

Tarima flotante maciza

Tablas o lamas de madera maciza que rondan los 2 cm de grosor, largas y estrechas, variando sus dimensiones de unos modelos a otros.
 
Pueden presentarse sin juntas laterales, con juntas a media madera machiemhembradas, y normalmente disponen de alguna pieza de conexión metálica tipo clip, aunque no necesitan sistemas especiales de anclaje puesto que al ser más pesadas, funcionan bien por simple gravedad.
 
El tratamiento, mantenimiento y conservación de este material se hace a través de acuchillado, también conocido como lijado y barnizado.
 
Su uso, siendo un material macizo y grueso, es muy similar a la tarima maciza o entarimado tradicional.
 
Vía: Wikipedia

Laminado o Tarima flotante sintética

Se compone de varias capas, normalmente de derivados de la madera, siendo la última capa un compuesto sintético que puede variar de composición, pero que generalmente es un compuesto de resinas de melamina a alta presión, que lleva impreso un dibujo imitando madera o incluso a otros materiales ( ladrillo, fotografías personalizas, etc.).
El grosor de la lama ( pieza de tarima ) suele ser de entre 6 y 12 mm . La longitud varía en función de los modelos, pero el estándar oscila entre 1280 y 1350 mm, con anchos de 150 y 180 mm. También existen anchos, largos y grosores especiales.

Tarima flotante madera multicapa

Se compone de una base inferior de estabilización o tablero, y dos o más capas de madera con tratamiento hidrófugo, de las que la o las intermedias suelen ser de madera resistente y barata, como pino o abeto, o bambú, y la superior o de acabado, de madera noble para el acabado estético.

Tarima Flotante

Se denomina tarima flotante o suelo flotante a los pavimentos que no están pegados ni clavados al soporte. Por norma general se trata de suelos de madera, o de materiales sintéticos imitando a la madera.

La tarima clásica o entarimado, ha sido tradicionalmente madera maciza de 22mm clavada a un rastrel. Es un sistema longevo y eficaz, aunque sensible al agua y tiene asociados altos costes de producción e instalación.