
Mostrando entradas con la etiqueta Tejidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejidos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de marzo de 2020
Sorona (polímero)

jueves, 6 de junio de 2019
miércoles, 5 de junio de 2019
Damasco (tejido)
El damasco es un tipo de tejido del tipo sarga o raso. Por un lado, la trama sirve de fondo y la urdimbre forma los dibujos, y por el otro lado, ocurre al revés. En él se considera como anverso la cara que tiene brillante el fondo y mate los dibujos, y lo contrario ocurre en la opuesta.
domingo, 26 de mayo de 2019
Microfibra
La microfibra es un tipo de fibra sintética muy fina con la que se fabrica un textil no tejido llamado, por extensión, también microfibra . Está compuesta mayoritariamente por poliéster (unas cuatro quintas partes) y poliamida. El hilo obtenido es diez veces más fino que el cabello humano, pero sólo la mitad de grueso que la seda. Su diámetro es del orden de 10 micras.
Telas para tapizar sillones
Hay elecciones que parecen realmente simples pero que cuando nos decidimos a hacerlas se complican por falta de conocimiento. Algo tan fácil como escoger una tela para tapizar sillones puede ser un quebradero de cabeza. Debemos saber cómo escoger esa tela y también qué tipo de estampado e incluso de tejido deseamos.
viernes, 11 de enero de 2019
Mud Cloth: de África para el mundo
Directamente de África para el mundo. Así es el Mud Cloth, un estampado con el que puede darle un estilo bohemio a su casa y que le invitamos a conocer en profundidad.
¿Han escuchado alguna vez el término Mud Cloth? Si es un amante de la decoración y de las tendencias de interiorismo, estamos seguros de que sabe de lo que le hablamos. Si no, siga leyendo, porque le va a encantar la historia que vamos a contarle, tanto que no podrá resistirse a utilizarlo en cada rincón de su casa.
viernes, 28 de diciembre de 2018
Telas para tapizar
El tapizado de las sillas o de un sofá puede llegar a ser el total protagonista dentro de una estancia. En numerosas ocasiones hemos dicho que los textiles pueden marcar la diferencia a la hora de decorar los espacios, cambiando por completo el estilo y los colores. Es por eso que debemos tener en cuenta una serie de factores a la hora de escoger las telas para tapizar.
sábado, 28 de abril de 2018
Príncipe de Gales
El Príncipe de Gales es un tipo de diseño de tejido de dos colores en forma de cuadros complejos, a veces con un tercer color como perfil. En él se combinan alternativamente grandes cuadros con un diseño milrallas (zona de relación 2A, 2B) junto con cuadros más pequeños en pata de gallo (zona de relación 4A, 4B). Se suelen usar los colores blanco o gris junto al negro, o bien colores más apagados. Este diseño fue popularizado por el Duque de Windsor cuando era Príncipe de Gales, de quien recibe su nombre. Desde un punto de vista técnico, se trata de un tipo de tweed. Aunque en sus orígenes fuera pensado para la lana, su motivo ha sido utilizado en camisas de algodón y otras prendas.
domingo, 11 de febrero de 2018
Jacquard
El tejido Jacquard se utiliza para producir telas estampadas. Los patrones intrincados o figuras se crean en toda la tela. Se teje en un telar de Jacquard, este tipo de telar se diferencia de los telares estándar, ya que cuenta con un dispositivo de Jacquard o tarjeta perforada, además los hilos de la urdimbre se mueven independientemente y no en grupos como es normalmente. Esto permite la creación de diseños más complejos e ilimitados.
lunes, 29 de enero de 2018
Abacá
Abacá es una fibra natural de hoja, compuesta por células largas y delgadas que forman parte de la estructura de soporte de la hoja. El contenido de lignina está por encima del 15%. El abacá es valorado por su gran resistencia mecánica, flotabilidad, resistencia al daño por agua salada, y por el largo de su fibra - más de 3 metros. Las mejores clasificaciones del abacá son finas, brillantes, de un color habano claro y muy fuertes.
viernes, 19 de enero de 2018
Foscurit
El foscurit es un tejido totalmente opaco que se usa principalmente para no dejar pasar la luz a una estancia (por eso se le llama también tejido oscurante). Además, tiene la característica de que aísla de la temperatura exterior, minimizando el paso del frío en invierno y del calor en verano.
Existen dos tipos de foscurit oscurante, el de PVC, que es el más usado por ser un tejido muy efectivo a la vez que económico, y el foscurit de tela también llamado oscurante black out.
Existen dos tipos de foscurit oscurante, el de PVC, que es el más usado por ser un tejido muy efectivo a la vez que económico, y el foscurit de tela también llamado oscurante black out.
lunes, 8 de enero de 2018
Satén
El satén es un tejido de algodón caracterizado por un elegante brillo exterior y una buena consistencia.
El satén consigue su tacto liso y brillante gracias a los hilvanes largos que forman los hilos de la trama en su parte derecha. Una cara del tejido suele ser más mate que la otra. Parece que su origen se localiza en la ciudad china de Tsia Toung en la que todavía existe una importante industria productiva.
El satén consigue su tacto liso y brillante gracias a los hilvanes largos que forman los hilos de la trama en su parte derecha. Una cara del tejido suele ser más mate que la otra. Parece que su origen se localiza en la ciudad china de Tsia Toung en la que todavía existe una importante industria productiva.
domingo, 7 de enero de 2018
Pana
La pana, corderoy, corduroy o cotelé es un tejido grueso, de tacto áspero, semejante al terciopelo, liso o compuesto por fibras entrecruzadas que cuando están en paralelo forman el distintivo motivo con acanaladuras (bastones) verticales de pequeño tamaño, pero también pueden ser un poco más gruesos.
martes, 28 de noviembre de 2017
Polipiel
La polipiel es un material artificial que imita la apariencia del cuero en sus diversas vertientes y para diversos usos como la confección de ropa, tapicería o decoración del hogar. En sus inicios se utilizó sobre todo para cubrir sillas, sofás, etc… en despachos y hogar. Pero su uso se extiende a la tapicería de coches, salas de fiesta, barcos, sillines de moto y bicicleta, espacios públicos, salas de espera, moda y alta costura etc. El grupo alemán Konrad Hornschuch AG registró su polipiel bajo el nombre de Skay, obteniendo un gran éxito a partir de los años 70. Encontramos polipiel de todo tipo: metalizado, elástico, con aspecto granulado, con distintos relieves, etc…
domingo, 5 de marzo de 2017
Bamboo: tela para decorar paredes
A la hora de mejorar los espacios interiores, hay que considerar también la posibilidad de forrar las paredes con telas. El material textil es una de las mejores ideas para decorar, por eso hoy traemos la tela para paredes TerraStrand, en su versión Bamboo. Se fabrica con un material innovador, hecho con compuestos naturales, y que se aplica casi como el papel pintado.
domingo, 3 de abril de 2016
Tweed
El tweed (palabra que proviene del río Tweed, de Escocia), es un tejido de lana áspera, cálido y resistente, originario de Escocia. La textura es calada y elástica, parecida a la del cheviot, pero más apretada. Se fabrica en liso o tejido de sarga y a menudo muestra el patrón en forma de espina de pescado, o herringbone. Se obtiene girando juntas varias hebras de lana de diferentes colores en un hilo de dos o tres capas. La pelusa que se crea en la superficie del tejido rechaza el agua. El tweed tiene distintos acabados: el Harris, el Donegal (irlandés), el Silk, etc.
Loneta
Una tela con base de algodón resistente, sólida, fuerte y de gran densidad, que se está haciendo cada vez más común. Dependiendo de su composición, es además fresca y con capacidad de absorción de la humedad, lo que la hace agradable al tacto.
Aunque normalmente la asociamos a ambientes de exterior, la loneta se está generalizando en tapizados asequibles también en interiores, dada su versatilidad y variedad en diseños y colores.
Aunque normalmente la asociamos a ambientes de exterior, la loneta se está generalizando en tapizados asequibles también en interiores, dada su versatilidad y variedad en diseños y colores.
Chintz
El chintz (plural de chint) fue en su origen un tejido calicó fuerte y brillante, procedente de la India, estampado con flores, frutas, pájaros y otros diseños en diferentes colores, típicamente sobre un fondo liso claro, su lustrosa apariencia se debía a la finísima capa de cera que lo recubría para porteger el tejido y el dibujo. El término «chintz» es un derivado hindú de la palabra en sánscrito ‘chitra’, que significa moteado o brillante.
domingo, 21 de febrero de 2016
Shantung
Shantung es un tejido pesado que a menudo se hace con cualquiera de las fibras de seda o de alguna forma de fibras sintéticas que están destinados a ser sustitutos para los filamentos de algodón. A veces se refiere a la seda salvaje como un trompo, la textura de shantung es un poco áspero, pero no desagradable al tacto. Éstos son algunos datos básicos acerca de shantung de telas, incluyendo algunos ejemplos de los usos más comunes para el material.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)