Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2019

La Escuela de Chicago, un exponente en arte e interiorismo

Si tuviésemos que hablar de una corriente artística que ha unido la creatividad con la innovación, esa es la Escuela de Chicago.
A lo largo de la historia del arte, hemos descubierto algunos movimientos artísticos que se han confirmado como auténticos referentes en el mundo del interiorismo y la arquitectura. Un caso especial es la Escuela de Chicago, un exponente en arte y decoración.

viernes, 19 de julio de 2013

Cromoterapia en What’s up!: una nueva escuela de inglés ideada por Isabel López Vilalta.

Un encargo: crear una escuela de inglés en un céntrico entresuelo de Barcelona. Su nombre: What’s up!, ya indica que su interiorismo debía estar totalmente al día. El estudio de Isabel López Vilalta, con un presupuesto limitado, ha conseguido en ella un interior fresco y luminoso gracias el recurso del color y a la polivalencia de sus espacios.

Una escuela de idiomas en Valencia

En academias y escuelas muchas veces se cuida poco la decoración, normalmente se da más importancia a la funcionalidad que al estilo y si bien la funcionalidad es importante no hay por qué renunciar a una agradable estética.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Codesign crea una escuela social en Suecia donde los espacios desaprovechados son los primeros de la clase.

El estudio sueco Codesign se ha enfrentado a un gran reto: transformar una nave industrial de mil metros cuadrados, donde antes había una tienda de ropa y muebles, en una escuela para la Stockholms Stadsmission. La Misión de la Ciudad de Estocolmo, como se traduciría el nombre de esta ONG, realiza actividades para niños, adolescentes, tercera edad y personas sin hogar o víctimas de abusos.

domingo, 20 de marzo de 2011

La escuela de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fue la escuela de Diseño, Arte y Arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933.

El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en Alemán Bau, "de la construcción", y Haus, "casa"; irónicamente a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros años de su existencia.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Escuela hecha con bambú por John y Cynthia Hardy

John y Cynthia Hardy nos han dejado a todos con la boca abierta demostrando que se puede convivir en armonía con el entorno sin tener que modificarlo demasiado. Esto es así porque han creado una escuela a base de bambú que además contiene paneles solares. Estéticamente no ha podido quedarles mejor y todo ello con el añadido de que la estructura se funde con la naturaleza presente en el hogar.