La técnica del Lettering lleva mucho tiempo entre nosotros, pero ciertamente ahora se ha convertido en algo más conocido e innovador gracias a que se engloba en una técnica. El Lettering es en esencia el arte de dibujar las letras, y se usa en múltiples lugares. Lo hemos visto en bares, escuelas, publicidad y lo vemos a cada paso casi sin darnos cuenta.
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de pintura. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de marzo de 2019
miércoles, 20 de febrero de 2019
Guarnecido
Se denomina guarnecido al revestimiento de yeso negro que constituye la primera capa aplicada sobre los paramentos interiores de un edificio, antes de ser revestidos con otros tipos de acabado (normalmente el enlucido).
Origen
Se han encontrado paredes revestidas con pasta de yeso en cámaras funerarias del antiguo Egipto datadas alrededor del 2000 a. C. El enlucido se sigue utilizando hoy en día como el revestimiento principal en paredes interiores de ladrillo.
Origen
Se han encontrado paredes revestidas con pasta de yeso en cámaras funerarias del antiguo Egipto datadas alrededor del 2000 a. C. El enlucido se sigue utilizando hoy en día como el revestimiento principal en paredes interiores de ladrillo.
martes, 22 de enero de 2019
Cómo estucar
martes, 27 de noviembre de 2018
Pasos para alisar una pared
Cada vez más gente sigue la moda de eliminar el gotelé de las paredes y apuntarse a la pared lisa.
¿Quiere conocer los pasos para alisar una pared?
Conseguir una pared lisa no es imposible pero es un trabajo algo minucioso. Se trata de retirar el gotelé de las paredes y después, llevar a cabo unos sencillos pasos. Para ello tiene dos opciones: hacerlo usted mismo o contratar a un pintor. Si se decide por hacerlo usted mismo, puede seguir estos pasos que le indicamos a continuación.
Conseguir una pared lisa no es imposible pero es un trabajo algo minucioso. Se trata de retirar el gotelé de las paredes y después, llevar a cabo unos sencillos pasos. Para ello tiene dos opciones: hacerlo usted mismo o contratar a un pintor. Si se decide por hacerlo usted mismo, puede seguir estos pasos que le indicamos a continuación.
miércoles, 10 de enero de 2018
¿Qué es el efecto chippy y cómo conseguirlo?
El efecto chippy o chipping es una técnica de envejecimiento que se utiliza fundamentalmente para transformar muebles y objetos de madera. Con este tutorial aprenderá un poco más sobre esta técnica y cómo puede aplicarla.
martes, 17 de octubre de 2017
Fresco
Un fresco (palabra procedente del italiano affresco) es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera (arricio) de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda (intonaco) más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua, sobre la que se van aplicando los pigmentos, cuando todavía esta última capa está húmeda, y por jornadas (giornate, al plural; giornata al singular), de ahí su nombre. En este arte destaca las decoraciones de la capilla sixtina hechas por Michelangelo Buonarroti. El fresco se ejecuta en jornadas de trabajo de 8 horas, ya que la cal en un periodo de 24 horas comienza su proceso de secado y no admite más pigmentos. Por ello algunos acabados se realizaban en seco, con temple, es decir, aglutinados con cola. A esa técnica se la conoce como fresco seco.
lunes, 6 de marzo de 2017
Raseo de paredes
El raseo de las paredes es el proceso mediante el cual se preparan las paredes dejándolas lisas sin ninguna rugosidad para posteriormente proceder a pintarlas. Por medio del raseado las paredes quedan con una mejor terminación, especialmente cuando se trata de paredes de ladrillo, pues el material del mismo no posee un remate uniforme y liso.
sábado, 12 de marzo de 2016
Estuco veneciano
El estuco Veneciano, aplicación, técnicas, ventajas, precios, composición, como se hace el estuco al estilo veneciano.
Se trata de una aplicación del estuco de gran belleza, apreciada y copiada actualmente en todo el mundo.
miércoles, 20 de enero de 2016
Cómo pintar una pared en degradé sin llamar al pintor

Para hacer este tipo de degradado se necesitan 2 colores o 2 tonos del mismo color cada uno más claro que el otro, imprimación selladora o fijador al agua, rodillo, brocha, esponja y por supuesto que la pared esté en perfectas condiciones.
Aplicamos dos manos de fijador al agua y esperamos a que seque. Esta imprimación es necesaria ya que para crear el efecto degradado deberemos primero aplicar la pintura con un rodillo y después y antes de que se seque, difuminarla con una esponja para crear el efecto degradado. Por ello se hace imprescindible una imprimación que haga que la pintura no se seque de inmediato y podamos difuminarla. El fijador al agua es la mejor imprimación que podemos utilizar para este fin ya que nos da varios minutos antes de que la pintura se ancle a la pared y no podamos difuminar.
martes, 8 de diciembre de 2015
Tadelakt
El estucado en Tadelakt es una técnica de revestimiento con miles de años de antigüedad que sin embargo ha ido adquiriendo adeptos en las últimas décadas por sus múltiples virtudes y posibilidades.
Utilizada habitualmente en los antiguos palacios de los sultanes o los actuales hamman turcos y los baños marroquíes, se trata de un material muy dúctil que se puede aplicar sobre cualquier superficie tanto en interior como exterior, es resistente al agua pero al mismo tiempo muy permeable y cuenta con cualidades asépticas.
viernes, 4 de diciembre de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Técnica del pirograbado para decorar
El pirograbado es una de las técnicas decorativas más utilizadas en muebles y diversos objetos. Su nombre proviene del griego “Pyros”, que significa fuego, y “Graphos”, que significa escritura, y viene a ser grabar con fuego en casi cualquier superficie, tanto cartón como madera o papel, entre otros.
domingo, 8 de febrero de 2015
Veladuras
Las veladuras, son estilos encantadores que le darán a sus paredes un toque innovador y altamente sofisticado, en segundos. Visualice sus salones con estos efectos actuales y magnifique la belleza de su hogar completamente, de forma distinguida y muy prestigiosa, dejando impactados a todos los visitantes que decidan echarle un vistazo a la decoración de su casa.
domingo, 4 de enero de 2015
Pan de oro

La técnica de dorado al agua, es la más importante de todas y es la única en la que se pule el oro para que quede con el aspecto metálico del oro.
El pan de oro es una lámina muy fina de oro batido que tradicionalmente se usa en la decoración de numerosos elementos arquitectónicos, retablos, orfebrería, mobiliario.
domingo, 26 de mayo de 2013
Trampantojo

lunes, 1 de abril de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
La técnica del esponjado
El esponjado es una técnica muy sencilla, ideal para principiantes y avanzados y con la cual se obtienen gran cantidad de efectos en poco tiempo.
La técnica del esponjado es muy útil y consiste simplemente en estampar una esponja sobre una superficie ya pintada.
Los únicos elementos que necesitamos para llevarla a cabo es una esponja, que puede ser de las sintéticas, las vegetales o las marinas. Éstas últimas son las mejores para esta tarea.
La técnica del esponjado es muy útil y consiste simplemente en estampar una esponja sobre una superficie ya pintada.
Los únicos elementos que necesitamos para llevarla a cabo es una esponja, que puede ser de las sintéticas, las vegetales o las marinas. Éstas últimas son las mejores para esta tarea.
Decorar paredes con papel tisú

sábado, 31 de marzo de 2012
Muebles dorados: las técnicas


Suscribirse a:
Entradas (Atom)