Si tiene un negocio y es su propio jefe, debe tener en cuenta que el espacio comercial ha de ser un lugar atractivo, bien cuidado y limpio. Por eso, en esta ocasión le mostramos algunos consejos sobre cómo decorar una tienda de alimentación.
Mostrando entradas con la etiqueta Tiendas de alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiendas de alimentación. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de mayo de 2019
Decoración de tiendas de alimentación
Si tiene una tienda de alimentación, es importante que tenga presente algunos consejos útiles para conformar un ambiente atractivo para el público.
miércoles, 30 de enero de 2019
Picca por EFEEME arquitectos
Picca es una tradicional fábrica de pastas ubicada en una transitada calle céntrica de la ciudad de Villa María, Córdoba, desde su fundación en 1954. Esta empresa familiar, hoy en manos de su tercera generación, buscó generar una nueva imagen de marca con el propósito de ampliar el público objetivo y asociarla a un sector más amplio dentro del rubro de la gastronomía.
Bajo la premisa de crear un espacio que conceptualice cercanía y calidad, se inspiraron en un elemento cotidiano y familiar, el palo de escoba, para crear una estética propia y con fuerte identidad.
Bajo la premisa de crear un espacio que conceptualice cercanía y calidad, se inspiraron en un elemento cotidiano y familiar, el palo de escoba, para crear una estética propia y con fuerte identidad.
martes, 27 de febrero de 2018
Casa de Comidas PONTE VECCHIO por EFEEME arquitectos
PONTE VECCHIO es una casa de comidas con más de 14 años de experiencia en el rubro. Buscando una nueva imagen de marca para la apertura de esta sucursal, se proyectó un espacio representativo, fuerte e impactante, que pudiera atraer la atención de la gente que pasea por la avenida principal del Barrio Las Rosas, calle clave en el desarrollo del nuevo polo residencial ubicado en la ciudad de Villa Nueva, Córdoba. Debido a las escasas dimensiones del salón (34m2) y las características de las dependencias del mismo (una pequeña kitchenette no apta para cocinar), esta sucursal busca sacar el máximo partido al espacio disponible apuntando a un local tipo self-service de comidas, vinos y productos exclusivos.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
Siete Semillas por Reformarketing
Ana Bardají, copropietaria y gerente de Siete Semillas, les transmitió desde el principio su sueño de crear un espacio en el que se experimentara realmente lo que significa comer sano. Sin medias tintas. 100% ecológico. No debía ser un restaurante, ni una cafetería, ni una tienda... debía ser todos ellos a la vez. Y partieron de cero. No había nombre, eslogan, marca y por supuesto no había proyecto del espacio.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Doce mil azulejos blancos para el nuevo "Milk Bar" Butterfly
El despacho tailandés Thaipan Studio ha sido el encargado de reformar una vivienda de 30 años de antigüedad, ubicada en un estrecho callejón de Bangkok, para transformarla en un establecimiento de Butterfly Oganic Milk, una cadena tailandesa que vende leche orgánica y productos derivados. El diseño interior del nuevo milk bar (un lugar donde sólo se sirven postres y bebidas a base de productos lácteos) refleja, sin dudas, el producto que allí se está vendiendo.
sábado, 19 de noviembre de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
martes, 3 de noviembre de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
Sopa: espíritu low cost y eco. De Madrid y Bali, a Barcelona.
El estudio de interiorismo Vilablanch es el autor del tercer restaurante Sopa. Los dos primeros se encuentran en Madrid y en Bali, y esta sucursal barcelonesa participa del mismo concepto de comida económica y biológica, partiendo de la sopa como plato estrella. Además el restaurante guarda una grata sorpresa: una sala de yoga con vestuarios incluidos.
domingo, 8 de febrero de 2015
Bodega La Puntual en el Born de Barcelona. Dissenya2 recrea el antiguo colmado típico de la zona
Ambiente antiguo, sensación de estar abierto hace mucho tiempo. Cálido, acogedor y que recordara a los antiguos colmados eran algunos de los objetivos que les propusieron los clientes, José Varela (Grupo Varela) y Joan Carles Ninou (del mítico El Xampanyet) a Pedro Scattarella, de Dissenya2 para el proyecto de interiorismo de la bodega La Puntual.
sábado, 21 de junio de 2014
Tienda Bodebo por CAVAA

jueves, 10 de octubre de 2013
El estudio More & More realza la esencia e imagen del aceite español en el diseño de esta nueva tienda

sábado, 18 de mayo de 2013
Nanak Emporium por MACh Arquitetos
En palabras de los propietarios, el Emporium Nanak nació de un deseo de apoyar un estilo de vida asentado en un trípode: feliz, sano y santo. La inspiración viene del nombre del Guru Nanak Dev, importante referencia entre los profesionales del Sijismo. El emporio ofrece una variedad de productos para el hogar y alimentos orgánicos, vegetarianos y sin gluten, en torno a un pequeño espacio de chai-café.

Unidad y diversidad

Referencia simbólica

Materiales y colores
Se priorizan los materiales en bruto: piso y techo de concreto y paneles de madera en los estantes, puertas y paredes. La madera amarillenta adquiere un brillo dorado, y actúa como un fondo común a todos los productos.
Iluminación

Organización Espacial

Para más información visiten: MACh Arquitetos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)