lunes, 22 de noviembre de 2010

Boffi abre tienda en Madrid

El diseñador Piero Lissoni, en colaboración con el departamento de marketing de Boffi, ha dado vida a otro nuevo y extraordinario flagship store situado en la calle Príncipe de Vergara 40 de Madrid y que consta de dos plantas con un total de 500 m2. en el que se exponen algunas de las creaciones más exclusivas e innovadoras de esta prestigiosa firma.


Este nuevo proyecto en Madrid es otra oportunidad para Boffi de enseñar su exclusividad y creatividad a través de excelentes productos y también gracias a sus empresas colaboradoras Alfredo Salvatori, Cotto D´este, Kerakoll y Domenico Mori.


La tienda se encuentra en el barrio de Salamanca, en una zona de Madrid bien conocida por la presencia de algunos de los estudios de diseño de interior más prestigiosos de la ciudad.


Una vez más, el objetivo de Boffi con la apertura de su segunda tienda propia en España se consolida con su presencia como líder de productos exclusivos y de la más alta calidad tanto para las cocinas como para los baños.


Con más de 70 años de historia, la empresa familiar Boffi, creada por Piero Boffi y a cuya gestión se hann incorporado los tres hijos del fundador, se han convertido en un referente del sector tanto en Italia como en el extranjero, primero con las cocinas y a partir de 1980 también con los baños.


En España Boffi hasta ahora ha estado presente a través de Boffi Barcelona y Boffi Studio by Criteri en Barcelona, Boffi Studio Bilbao, Boffi Studio Pedro Peña, Boffi Studio Juluis en Palencia, Boffi Studio Palma Aquae en Palma de Mallorca y de algunas tiendas en Madrid, Vizcaya, León y Santander.

Aquí les dejo su web: Boffi

Febal

Febal lleva más de medio siglo siendo una de las empresas más significativas del sector de la creación, producción y comercialización de mobiliario de cocina.

Muebles de dormitorio de Cinova Busnelli

Esta interpretación moderna de muebles antiguos para dormitorio de Cinova Busnelli trae un poco del pasado al presente, con su cabecero decorado, pliegues suaves y sensuales que caen dramáticamente de la cabecera y del marco hasta el suelo...

Lavavajillas 2+2 de Fagor

Fagor ha ampliado su gama Effisilent con los nuevos lavavajillas 2+2, que incorporan dos bandejas superiores desmontables para cubiertos, lo que permite una distribución más cómoda y práctica, multiplicando las posibilidades de colocación de las vajillas y ampliando su capacidad hasta 14 cubiertos.

Cocina City de Alfredo Zengiaro para Febal

Diseño minimalista y esencial ensalzando con volúmenes rigurosos y modulares de fuerte impacto emocional. Así es la imagen de City, una cocina con espíritu cosmopolita y urbano.

Alfredo Zengiaro (Vicenza, 1957)

Nace en Vicenza en 1957 y se licencia en Venecia en Arquitectura en 1984, consiguiendo la habilitación para el ejercicio de la profesión el mismo año. Desde 1984 hasta 1988, es responsable del sector de investigación y desarrollo para las famosas marcas de cocinas Arclinea y Aiko. Vive y trabaja en Vicenza.

Lámparas de pie por Angelika Morlein

Estas lámparas están inspiradas en la iluminación de las habitaciones de hotel, dan un toque de moda y diversión en cualquier habitación de la casa. Fabricadas en telas de alta calidad resistentes al calor y con diseños que recuerdan a elegantes vestidos de fiesta

Para más información visiten: Studio Moerlein

Lámparas decorativas de Davin Larkin

Son obra del diseñador Davin Larkin y son ideales para cualquier salón que se precie. Son lámparas de pie que aportan luz para la lectura o para cualquier otro tipo de menester. Están fabricadas con madera y lo que destaca por encima de todo es su diseño. Mientras que una se va cerrando a medida que recorremos su estructura hacia arriba, la otra se va abriendo como si fuera una flor en primavera. Su geometría cilíndrica es digna de admiración.


Para más información pueden visitar: Kooyong Design

Cuarto de baño de estilo neoclásico de Disegno Cerámica

Este baño neoclásico de Disegno Ceramica cuenta con todo el encanto de la suite de baño de principios de 1900, pero reinterpretados de una manera moderna. 

Puertas correderas japonesas de Shoji Design Inc.

Cada vez es más habitual ver hogares occidentales decorados de una forma más bien oriental. Son muchas las personas que alaban la cultura japonesa y quieren vivir como si formaran parte del país asiático. Para ello, un elemento imprescindible, además de dormir en futones, es el de incorporar puertas correderas.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Pinturas Tpaint de Tierrafino

Tpaint es una nueva serie de pinturas de la empresa Tierrafino, ideales para su uso en interiores por los colores y el brillo que aportan. Se trata de un innovador producto, realizado 100% con materias primas naturales.


Destacan especialmente los colores logrados con esta gama de pinturas, ya que es posible obtener atractivas variedades de blanco, naranja, rojo, verde o gris entre otras alternativas . Cada color recibe diferentes tratamientos y variaciones.

Comunal Cells, por Ronan y Erwan Bouroullec

Un elemento microarquitectónico que permite crear islas en las oficinas de espacios abiertos. Puede configurarse como espacio tecnológico (para la fotocopiadora, la impresora, etc.), perchero, cocina o cafetería (con taburetes de bar), pero también como un puesto de trabajo apantallado para trabajar de pie, con una estructura semejante a la de una cabina, o como un área de descanso (un puesto de trabajo pequeño con una tumbona). Gracias a su construcción modular, puede cambiar de uso conforme a las necesidades.

ShapeShift, un nuevo material que cambiará la arquitectura y la construcción

ShapeShift (cambio de forma) es un experimento con posibilidades de futuro que se materializarán en la arquitectura. Este proyecto explora la aplicación potencial de un polímero electro-activo (EAP por sus siglas en inglés) en una escala arquitéctonica.


El EAP ofrece una una nueva opción para construir espacios mediante su combinación única de cualidades. Se trata de una material de peso ultraligero, tan flexible que tiene la habilidad de cambiar su forma sin la necesidad de accionadores mecánicos.


Como resultado de la colaboración entre la presidencia de Diseño Arquitectónico Asistido por ordenador (ETHZ) y los Laboratorios Suizos Federales para Materiales de Ciencia y Tecnología (EMPA), ShapeShift cierra brechas entre técnicas avanzadas en el diseño arquitectónico y la ciencia de fabricación y materiales, al tiempo que presiona la investigación académica hacia la búsqueda de sus aplicaciones en el mundo real.

Encimeras Fintop LAM de Finsactiva

Finsactiva ha lanzado al mercado la innovadora gama de encimeras Fintop LAM, especialmente destinadas para su uso en cocinas modernas y funcionales. Se trata de un paso más en la constante búsqueda de la evolución de la encimera.


El propósito final es adaptarse al vertiginoso ritmo de otros elementos en la cocina, frente al cual se presenta una versátil propuesta en encimeras. Fintop LAM incluye dos nuevos soportes disponibles, pensados para los clientes más exigentes e innovadores.


Así que el tablero aligerado de fibra de baja densidad Finlight aporta ligereza y resistencia, para encimeras en espesores de 40 y 50 mm. Al mismo tiempo se integra otra solución en espesores reducidos.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Kuo, taberna japonesa del estudio José Cortina

Kuo es el hermano pequeño de Nomo, otro restaurante también del estudio José Cortina, que, aunque mantiene la esencia de su antecesor, cuenta con una puesta en escena radicalmente diferente. En él, los tonos oscuros, los materiales orgánicos y las líneas rectas conviven en equilibrio en un ambiente compuesto de pequeños espacios particulares que invitan a disfrutar con tranquilidad el momento. Cada uno de los elementos funcionales: mesas, lámparas, privados...han sido diseñados para ser disfrutados y responder a su rol dentro de la unidad del conjunto.

Le Royal Monceau reabre sus puertas, rediseñado por Philippe Starck.

Tras dos años de una importante rehabilitación, Le Royal Monceau ha reabierto sus puertas el pasado mes de octubre en París. Y el encargado de rediseñar el interiorismo de uno de los más prestigiosos hoteles de la capital francesa no podía ser otro que Philippe Starck. Sin duda, este es un proyecto que parece hecho a su medida.

Acero Corten

El acero corten es un tipo de acero realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.


En la oxidación superficial del acero corten crea una película de óxido impermeable al agua y al vapor de agua que impide que la oxidación del acero prosiga hacia el interior de la pieza. Esto se traduce en una acción protectora del óxido superficial frente a la corrosión atmosférica, con lo que no es necesario aplicar ningún otro tipo de protección al acero como la protección galvánica o el pintado.

Tipografía, muebles con formas de letras y signos de puntuación

Las sillas con formas de letras no son ninguna novedad. Algún que otro diseñador, como el holandés Roeland Otten, ya se inspiró en el alfabeto para crear divertidas y originales sillas. Pero hay muchas formas de hacer realidad una idea, y ésta es nueva. La firma francesa Tabisso, con Caroline Richard y Sébastien Maitre, acaba de lanzar una innovadora propuesta para introducir la moda de la tipografía en la decoración: sillones con formas de letras y números y lámparas inspiradas en signos de puntuación.

Nuevos diseños para el puff Bonnet

Casalis (distribuido en España por Cotlin-bcn) presntó en la última edición Interieur 2010 los Bonnet Bi. Además de sorprendernos con sus formas (cono, redondo o cuadrado), cautivan por las combinaciones de colores pasteles o grises con crema o las más eléctricas (verdes y azules) con negro. Eso si, siempre elaborados en lanas 100%.

ID Chair Concept por Antonio Citterio

Las casi 8.000 configuraciones de esta elegante silla la convierten en una pieza altamente adaptable y personalizable, a lo que hay que sumar su fácil mantenimiento. Su parte más destacada es una nueva plataforma mecánica que facilita los movimientos naturales del cuerpo humano.


El respaldo se presenta en tres versiones: con una red tridimensional que representa la transparencia técnica, un respaldo acolchado con un cojín de espuma que simboliza la forma neutral clásica y, finalmente una novedosa estructura de sandwich con dos alturas de respaldo que transmite una expresión artesanal contemporánea. A ellos se suman los elementos funcionales, como soportes lumbares, reposabrazos, reposacabezas o perchas, que permiten a la silla adaptarse aún más a las necesidades personales.

Double Vision de Safretti, mueble chimenea, espejo con televisor LCD

El mobiliario para los componentes de audio y vídeo ya no es lo que era. Sobre todo en lo referente al televisor debido a los nuevos formatos planos, ya sea LCD, Plasma u otras tecnologías que puedan aparecer. Pero los nuevos muebles si en algo se distinguen es por la calidad y belleza de sus diseños. Como el Safretti "Double Vision", un mueble chimenea espejo con televisor LCD, que además es tremendamente respetuoso con el medio ambiente, ya que funciona con bio-alcohol fabricado a base de patatas y que no necesita conductos...

Alcove Work por Ronan y Erwan Boroullec

Un nuevo puesto de trabajo con sofá para el trabajo que requiere concentración. Ello es posible, por una parte, gracias a los paneles laterales y un respaldo extremadamente alto, y por otra parte, mediante las baldas fijas, tapizadas en piel con conducción integrada de cables. La balda supone una base estable y antideslizante para trabajar cómodamente con el ordenador. A su vez, con ella se cierra una práctica caja con espacio de almacenimiento para documentos y utensilios de oficina. El resistente acolchado del asiento y del respaldo de Alcove Work favorecen una postura erguida y apropiada respecto a la mesa.

Citizen Office, la oficina del futuro se hace presente con Vitra

Los tiempos cambian y actualmente muchas oficinas apuestan por modelos mucho más modernos y maleables, en los que el trabajo ya no se lleva a cabo bajo inflexibles parámetros. Bajo este concepto, y por iniciativa de la firma Vitra, nació en 1991 el proyecto Citizen Office. Ese año, los arquitectos Andrea Branzi, Michele de Lucchi y Ettore Sottsass comenzaron a analizar en detalle la temática de la oficina, diseñando estrategias de cambio que buscaban traspasar las limitaciones del mundo de la oficina unidimensional.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Shell Residence en Japón, una casa de ciencia ficción que supera el paisaje

Una estructura de hormigón con forma de cilindro curvado en medio de un húmedo bosque de la región de Karuizawa: podría parecer a primera vista un objeto aliénigena aterrizado por error y depositado extrañamente sobre el suelo de un frondoso bosque. El arquitecto Kotaro Ide de ARTechnic Japan ha querido construir una vivienda de concepción moderna que supere las incomodidades del riguroso clima del lugar y ofrezca confort a sus habitantes los fines de semana de descanso, en confianza de que la orgánica pero extraña estructura armonice con el paisaje tras el paso del tiempo.

Alfombras de Tappeti

La firma de alfombras italianas Tappeti en colaboración con Swarovski ha lanzado una línea de alfombras sencillas, en color liso, colores oscuros como azules, grises, marrones...que bien en las esquinas o en los lados de las alfombras se decoran con pequéñas piezas de cristal de la citada firma, convirtiéndose así en piezas muy elegantes para la decoración del suelo del salón o el dormitorio.

Para más información visiten: Tappeti

Puertas de cristal plegables de exterior de Solarlux

Con la llegada del invierno ya no apetece tanto salir al jardín o estar en nuestra terraza, pero se puede disfrutar de una eterna "temporada al aire libre" con las puertas de cristal exteriores plegables de Solarlux. Estas puertas de cristal plegables ofrecen impresionantes vistas panorámicas de 180º de la naturaleza. En verano se puede mantener todo el día plegadas, de modo que el exterior queda fusionado con los interiores de la casa.

Para más información visiten: Solarlux

Porcelanato

El porcelanato es conocido como un revestimiento de mucha delicadeza que aporta sobriedad a los pisos, generalmente utilizado en interiores, por su hermoso brillo, y su fácil limpieza, aunque gracias a su versatilidad es un material que puede ser utilizado en exteriores, y obtener los mismos resultados.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Artemide

El grupo Artemide es uno de los líderes mundiales en el sector de la iluminación residencial y profesional de alta gama. Con sede en Pregnana Milanese, el Grupo Artemide goza de una distribución de amplia presencia internacional, en la cual destacan los showroom monomarca en las ciudades más importantes del mundo, así como los espacios exclusivos en las más prestigiosas tiendas de iluminación y decoración.

Zaha Hadid (Bagdad; 31 de Octubre de 1950 - Miami, 31 de Marzo de 2016)

Zaha Hadid fue una prominente arquitecta angloiraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. A pesar de ser de nacionalidad iraquí, la mayor parte de su vida la ha pasado en Londres donde se ubica su estudio de arquitectura. La obra arquitectónica de Zaha Hadid ha sido reconocida en diversas ocasiones con premios de rango internacional entre ellos el Premio Pritzker, tratándose de la primera mujer que consigue este galardón.

Mesa de café con altura ajustable

Schulte Design acaba de presentar una nueva mesa de café para el centro del salón con altura ajustable. Estas tablas de madera quedan de lujo en cualquier rincón, con lo que tienen una gran versatilidad y estilo contemporáneo. Además, son movibles por lo que se pueden desplazar de un lugar a otro.

Para más información visiten: Schulte Design