Un gran mueble con doble función.
La morfología del local, que cuenta con importante desnivel salvado por una rampa de dos tramos, se integró de forma natural en el proyecto a través de un gran mueble lineal de color blanco y sin tiradores. Este volumen lo forman contenedores de distintas medidas que ofrecen una doble función: por un lado, sirven como espacio de almacenamiento, y por otro, como lugar de exposición de productos, algo de lo que carecía anteriormente la peluquería. Esta pieza de mobiliario ayuda a poner orden y refuerza visualmente la forma alargada de la planta.
La morfología del local, que cuenta con importante desnivel salvado por una rampa de dos tramos, se integró de forma natural en el proyecto a través de un gran mueble lineal de color blanco y sin tiradores. Este volumen lo forman contenedores de distintas medidas que ofrecen una doble función: por un lado, sirven como espacio de almacenamiento, y por otro, como lugar de exposición de productos, algo de lo que carecía anteriormente la peluquería. Esta pieza de mobiliario ayuda a poner orden y refuerza visualmente la forma alargada de la planta.
Los tocadores, dispuestos en la pared lineal que atraviesa el local desde la entrada hasta el fondo, se han diseñado a medida, igual que el resto del mobiliario, combinando un gran espejo vertical con iluminación integrada y estanterías de madera donde poder depositar el material de trabajo y tenerlo a mano.
La dimensión estética de lo industrial.
El mobiliario, realizado con tablero multicapa chapado en HPL blanco y en madera de roble, se combina con un revestimiento de chapa ondulada, un material propiamente industrial que, en este contexto, adquiriere una nueva dimensión estética, personalizando aquellas paredes paralelas a la entrada y aportando un suave dinamismo. Por otra parte, la iluminación indirecta proporciona un efecto de profundidad y sirve como telón de fondo a un nuevo espacio ordenado y en calma.
En contraposición a estos tonos más claros y cálidos, el pavimento de porcelánico gris, colocado en una primera fase de la obra, hace unos años, se convierte en un material perfecto por su resistencia y su fácil mantenimiento. Además, su disposición a junta corrida, en sentido paralelo a la fachada, ayuda a romper la longitudinalidad de la zona más estrecha de la peluquería.
El mobiliario, realizado con tablero multicapa chapado en HPL blanco y en madera de roble, se combina con un revestimiento de chapa ondulada, un material propiamente industrial que, en este contexto, adquiriere una nueva dimensión estética, personalizando aquellas paredes paralelas a la entrada y aportando un suave dinamismo. Por otra parte, la iluminación indirecta proporciona un efecto de profundidad y sirve como telón de fondo a un nuevo espacio ordenado y en calma.
En contraposición a estos tonos más claros y cálidos, el pavimento de porcelánico gris, colocado en una primera fase de la obra, hace unos años, se convierte en un material perfecto por su resistencia y su fácil mantenimiento. Además, su disposición a junta corrida, en sentido paralelo a la fachada, ayuda a romper la longitudinalidad de la zona más estrecha de la peluquería.
De lo más público a lo más privado.
La distribución del programa funcional sigue una escala que va desde el uso más publico al inicio de la tienda, con la recepción, zona de espera y un ligero expositor de productos, hasta el que requiere de una mayor privacidad, al fondo, con la zona de lavado, un laboratorio, un vestidor para los clientes y un baño adaptado. Una original escalera, diseñada también por el estudio en una primera intervención, conduce a una segunda zona privada de tocadores y a los baños, oficinas y vestidor del personal.
La distribución del programa funcional sigue una escala que va desde el uso más publico al inicio de la tienda, con la recepción, zona de espera y un ligero expositor de productos, hasta el que requiere de una mayor privacidad, al fondo, con la zona de lavado, un laboratorio, un vestidor para los clientes y un baño adaptado. Una original escalera, diseñada también por el estudio en una primera intervención, conduce a una segunda zona privada de tocadores y a los baños, oficinas y vestidor del personal.
Para más información visiten: Maite Prats









No hay comentarios:
Publicar un comentario