

El concepto que se quería transmitir con la estética de este proyecto de interiorismo es que, aunque la imagen sorprenda y resulte espectacular, no se trata de un lugar exclusivo para pocos bolsillos o edades. Y el gran reto: conseguir que en un mismo espacio se creasen distintos ambientes que fidelizasen al cliente haciéndoles sentir lo más cómodos posibles.
Así se consiguió crear tres zonas diferenciadas: la barra de entrada por donde acceden los clientes, el área más exótica con vistas a un jardín interior y el cómodo y amplío salón principal. De este modo, cada cliente tiene su rincón favorito: hay clientes que sienten más predilección por la zona del jardín con sus amplios y luminosos ventanales, mientras otros prefieren la comodidad de los sillones aterciopelados. Tanto Enrico como Chantal se quedan con la zona más privada: las mesas con vistas a la terraza interior.

Cualquier dificultad que presentó el proyecto se aprovechó como una oportunidad. Se salvaron los desniveles y las distintas alturas para marcar las diferentes zonas del restaurante, al mismo tiempo que se resaltó cada una de ellas con retroiluminación.
El estilo clásico italiano tiene una gran riqueza de materiales que adquieren tanto protagonismo como algunos de los elementos decorativos. En este proyecto destacan sobre todo los tapizados y revestimientos de los muebles, donde los tonos claros, beige, salmón y rosa palo son los actores principales. Las distintas texturas de algodón, cuero y terciopelo consiguen la sensación de tendencia, actualidad y estilo clásico duradero a la vez. VICAL acierta en su selección de cómodos y amplios sillones que invitan a alargar la visita, y decoración, espejos y lámparas doradas con gran personalidad.

Para más información visiten: MalaFemmena, Vical, Grupo IHF
Vía: Infurma
No hay comentarios:
Publicar un comentario