
ggarchitects ha transformado un edificio de 1900,en el centro histórico de Alicante, en un espacio vanguardista con fuertes raíces mediterráneas

El edificio consta de planta baja y cuatro alturas, con una superficie útil total de unos 1.074m², (1.302,32m² construidos). Cuenta con una fachada ecléctica de sillar y mampostería, estructura de muros de carga de piedra y forjados de vigueta de madera y entrevigado cerámico, elementos que se han rehabilitado con el objetivo de mantener la identidad arquitectónica del edificio.

Espacios públicos y privados conectados por una tienda ecológica
El hotel se abre al centro histórico de Alicante en la planta baja, que acoge las zonas comunes: una tienda ecológica integrada en la recepción y una zona de restauración, el ecowine bar. Se supera la organización de hotel tradicional para abrazar un nuevo concepto: hospitality sostenible. Así, la disposición de los elementos de esta planta favorece el encuentro entre huéspedes, vecinos y la propia ciudad, siendo la tienda ecológica una expresión de la riqueza gastronómica del territorio, que se puede degustar en el ecowine bar.


La presencia de instalaciones de madera en sus proyectos es una de las señas de identidad de ggarchitects. El estudio de arquitectura colabora con el artista Manolo García y cuenta con una carpintería propia, cuyo equipo de carpinteros-ebanistas trabaja artesanalmente para dar vida a singulares estructuras proyectadas mediante diseños paramétricos. En este caso, el resultado es un conjunto de gran impacto visual que trasciende el uso convencional de una estantería para convertirlo en camino y acceso a distintos destinos: la zona privada de habitaciones y el espacio gastronómico.
El ecowine bar acoge un concepto de restauración sencillo y urbano, inspirado en la cultura mediterránea. Está cubierto por dos bóvedas paralelas, en cascada, que en su tramo final se transforman en una arcada que permite la entrada cenital de luz natural formando un singular conjunto.

Ampliación: Localización y concepto Serawa

La abundancia de luz, los elementos de artesanía y el empleo de materiales naturales crean un diseño interior sugerente y fresco. El hotel es una fusión de espacios: contrasta la quietud de las plantas superiores, en las que se distribuyen hasta tres tipos de habitaciones, llenas de personalidad, con la vibrante planta baja. Abierta a la ciudad, esta zona diáfana del hotel reúne la recepción, el restaurante – cafetería, así como la tienda ecológica y ecowine bar.

La propuesta culinaria de Serawa Alicante se centra en una cuidada selección de productos frescos de origen ecológico de la provincia que permiten componer una carta llena de referencias al mar y la huerta. Igualmente, la carta de vinos recoge una cuidada selección de caldos ecológicos o biodinámicos junto a un original catálogo de cervezas artesanales.
Para más información visiten: Hotel Serawa Alicante, ggarchitects
Vía: Infurma
Muy buenos los recortes para moldes de inyeccion de plastico
ResponderEliminar