
Los armarios de cocina están compuestos por la estructura o "casco" y las puertas y frentes. Cada parte es de un material distinto, de acuerdo a su función y a su visibilidad en el conjunto de la cocina.


Las puertas y frentes son los que aportan a la cocina su singularidad. Nada hay más satisfactorio que una cocina nueva con la distribución deseada, sí, pero también con al acabado soñado…

EL "ALMA" DE LAS PUERTAS

Tablero de DM

Es un tablero de partículas de menor calidad. Se trata de una mezcla de virutas, serrín y cola, de aspecto más basto que el DM. Pesa más que el contrachapado de madera, y no es tan resistente.
Madera rechapada

Precios: unos 5.800 € (dos frentes de 3,50 x 3,50 cm); unos 6.600 € en madera decapé. *
Estratificado o laminado
Conocido a menudo por una marca comercial (Formica), este material tiene muchas ventajas, entre ellas su buen precio y una amplia variedad de diseños y colores. Son las cocinas en kit básicas, pero con acabados para todos los gustos, que se venden en los almacenes de bricolaje. El interior de las puertas y paneles es un aglomerado simple, menos resistente a la humedad y al calor que el DM del polilaminado. La superficie, un compactado de resinas, es fácil de limpiar y resistente. Entre los inconvenientes, medidas demasiado estándar, y que a menudo llevan sólo dos laterales preformados, quedando los de arriba y abajo canteados en PVC.
Precios: unos 5.000 € (dos frentes de 3,50 x 3,50)*.
PVC (polilaminado)
Es un acabado excelente, hecho de láminas de PVC, que permite optar entre muchos colores. Al ser moldeable, se adapta a todo tipo de molduras y plafones situados sobre el tablero, ofreciendo un acabado uniforme sin ángulos ni esquinas donde pueda acumularse la suciedad. Resulta sencillo de limpiar y el precio es moderado. ¿Inconvenientes? La lámina plástica puede desprenderse si es de mala calidad o por exceso de calor. La estructura de estas puertas nunca es inferior a un DM.
Precios: unos 5.700 € (dos frentes de 3,50 x 3,50 m)*.
El lacado es un acabado muy vistoso, que se realiza sobre tablero de DM. Actualmente es tendencia el lacado en alto brillo, hecho en poliéster en cualquier tono de la carta de colores; sin embargo, no pasa de moda la cocina lacada en blanco, un clásico anglosajón que ha cruzado fronteras. El problema del blanco es que puede amarillear con el tiempo. Estos muebles son delicados , y la laca puede saltar con los golpes o con los años y el calor cuando el lacado no es de calidad. El único arreglo posible es volver a lacar. Por ello conviene adquirir este tipo de muebles en comercios que ofrezcan una garantía larga (Ikea, Muebles Fagor…).
Precios: unos 9.000 € (dos frentes de 3,50 x 3,50 m)*.
* NOTA: los precios se basan en dos frentes de armarios altos y bajos de 3,50 x 3,50 m con gaveteros de extracción total y sistema de freno incorporado, un kit de gestión de residuos y un gran cubertero de 90 cm.
Vía: Deco Estilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario