

Características importantes
Encontrará muchas hamacas para bebés en el mercado que harán que el proceso de elegir una probablemente no resulte tan sencillo como parece. ¿En qué características debo fijarme? ¿Cómo se si es segura para mi bebe? Le surgirán mil preguntas como estas a las que intentamos dar respuesta hoy mostrándole una lista de características o especificaciones a las que debe prestar especial atención.
Asiento ergonómico: La hamaca debe ofrecer apoyo para la espalda, cuello y cabeza del bebé. El asiento debe amoldarse a su cuerpo, distribuyendo el peso uniformemente. Esto le brindará un apoyo adecuado, muy importante para bebés pequeños que aún no han desarrollado toda la musculatura.
Balanceo natural: Los últimos estudios han relevado que aquellas hamacas que inducen un balanceo natural, un movimiento menos constante del de las hamacas clásicas resultan mas adecuadas para el desarrollo de los mas pequeños. Además de ayudarle a desarrollar su equilibrio y motricidad, evita que desarrolle dependencia al movimiento para poder dormir.
Tejidos suaves y seguros. El revestimiento del asiento también es importante no solo su diseño. Debe ser acolchado y suave al tacto, preferiblemente confeccionado con materiales altos en proporción de algodón para que en contacto con el mismo la piel de los bebés no sufra. También es importante que resulten seguros al contacto con la boca.
El sistema de seguridad: El cinturón de seguridad debe estar perfectamente unido al asiento y se debe desabrochar y abrochar con facilidad. Es importante que esté, además, preferiblemente enfundado. Y en caso de tener varias posiciones será imprescindible que la hamaca cuente con un sistema de bloqueo.
Ligera y portátil: Es importante que la hamaca sea fácil de transportar tanto en casa como en sus viajes.
Sustancias nocivas: La Hamaca no deberá contener sustancias nocivas y tendrá que haber sido aprobada de acuerdo a la norma Oeko-Tex 100, clase 1, para productos para bebés.
Recomendaciones de seguridad
A raíz de los problemas surgidos en el pasado con un modelo de hamaca concreto, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) informaba que no es recomendable usar para dormir un producto que requiere sujetar al niño mediante un arnés y en el que se coloca al bebé en posición inclinada, ya que los bebés deben dormir en una base plana y boca arriba. Junto a esta presentaba otras recomendaciones básicas de seguridad para todos aquellos que usan hamacas que hemos considerado importantes compartir con usted:
Las hamacas para bebés siempre se deben colocar en el suelo y en ninguna otra superficie rígida, aunque ésta sea amplia y plana. Asimismo, nunca se deben colocar sobre sillones o sofás, puesto que no quedaría asegurado su equilibrio.
Use siempre el sistema de sujeción cuando ponga al niño en un asiento, es por su seguridad, para que no se gire, pero también para evitar caídas.
Utilice solo la almohadilla que viene con la hamaca, nunca use otros cojines debajo o al lado del bebé.
Deje de usar la hamaca en el momento en el que su bebé sea capaz de darse la vuelta.
No use la hamaca para que duerma: por su seguridad, los bebés deben dormir en una base plana.
Lea todas las instrucciones antes de utilizar este y cualquier producto para bebés.
Con estas recomendaciones de la OCU no pretendemos asustarles, ¡para nada! Las hamacas para bebés, como todos los artículos que se fabrican para estos, pasan por estrictas normas de seguridad para ser comercializadas. Asegúrese comprar modelos que cumplan la normativa exigida en nuestro país y seguir las normas de seguridad para un correcto uso. Haciéndolo así será un artículo que ambos disfrutarán, su bebé y usted, en sus primeros meses de vida.
Vía: Decoora
No hay comentarios:
Publicar un comentario