La planta tenía una gran dificultad pues la altura de una de las partes era muy justa, y la arquitectura de la planta era muy seccionada , y con diferentes alturas , lo que complicaba mucho el breefing inicial.
El edificio del año 1940 con gran personalidad, orientado a sur ,dotaba de luz natural al espacio de intervención, lo cual les beneficiaba, tirar del hilo conceptual y de las aperturas de fachada, les resolvió el proyecto.
Así pues optaron por diseñar unos mini módulos de trabajo que les generaban un corredor de circulación y dotaban al espacio de las diferentes mini arquitecturas , concebidos como pequeñas edificaciones “inmobiliarias “estos módulos pretendían simular un skyline de edificios, de ciudad, de metáfora.
Así pues optaron por diseñar unos mini módulos de trabajo que les generaban un corredor de circulación y dotaban al espacio de las diferentes mini arquitecturas , concebidos como pequeñas edificaciones “inmobiliarias “estos módulos pretendían simular un skyline de edificios, de ciudad, de metáfora.
Los revistieron de religa en roble y blanca de 2x2 que también les generaba una acústica optima a la vez que el recorrido visual y conceptual les unificaba espacios, de manera que creaba zonas individuales ,comunes de trabajo y visual.
Dar la profundidad de campo necesaria, pero sin restar privacidad , en una planta muy compleja por niveles y recovecos , fue una preocupación inicial a la vez que resolver las diferentes circulaciones de usuarios.También la comodidad visual y técnica les preocupaba pues, la oficina tenía una gran afluencia de gente, y inicialmente carecía de la privacidad necesaria y discreción . Generar ámbitos individuales de trabajo fue su máxima preocupación, así como buscar una arquitectura sencilla, perdurable, atemporal y neutra.
Dar la profundidad de campo necesaria, pero sin restar privacidad , en una planta muy compleja por niveles y recovecos , fue una preocupación inicial a la vez que resolver las diferentes circulaciones de usuarios.También la comodidad visual y técnica les preocupaba pues, la oficina tenía una gran afluencia de gente, y inicialmente carecía de la privacidad necesaria y discreción . Generar ámbitos individuales de trabajo fue su máxima preocupación, así como buscar una arquitectura sencilla, perdurable, atemporal y neutra.
Para más información visiten: Alfred García Gotós Estudi














No hay comentarios:
Publicar un comentario