

La cocina, territorio ‘smart’
La tecnología ‘smart’ está teniendo un desarrollo muy destacado, sobre todo, en los electrodomésticos. Poder conectarlos vía wifi facilita programarlos o encenderlos a distancia, y está dando pie a la creación de muchas nuevas utilidades. Así, por ejemplo, se han presentado neveras que detectan, mediante cámaras internas, qué productos se han terminado y los añade directamente a la lista de la compra. Además, pueden proponer recetas a partir de los ingredientes que sí que están disponibles.



El baño inteligente
El CES 2020 también ha presentado diversas innovaciones para el cuarto de baño y la gestión del agua. Por ejemplo, ya se comercializan cisternas de váter que se activan con solo acercar la mano al botón, sin necesidad de tocarlo. Es una opción muy interesante sobre todo para bares, oficinas y otros baños públicos donde cabe extremar las medidas de higiene.
Los filtros de agua también se conectan al wifi: no solo purifican, sino que ahora pueden avisar de manera inmediata si detectan alguna fuga en el sistema. Y uno de los productos estrella para el cuarto de baño son los espejos con realidad aumentada, que permiten probar cómo quedarían otros colores de pelo y hacer fotos del resultado.
Otras novedades de ‘smart home’
En CES 2020 también se han presentado nuevos modelos de cámaras de seguridad de fácil instalación y gran resolución de la imagen. Algunos modelos no requieren ningún tipo de cables e incluyen baterías que duran hasta seis meses. Otros están pensados para pasar totalmente desapercibidos, y se pueden incluir, por ejemplo, en le cerradura de la puerta de un garaje.
Las cerraduras inteligentes son otro de los productos que presentan mejoras cada año. Ya hay varios modelos que permiten abrirse a distancia, desde una app del teléfono, y con aspectos cada vez más similares a una cerradura convencional, para hacerlas más seguras y que no resulten tan llamativas. Lo mismo sucede con los sensores de presencia para encender o apagar luces en función de si hay o no alguna persona en la habitación: las versiones más modernas apenas se notan una vez instalados.
La importancia del wifi
El número de aparatos conectados al wifi en un hogar no para de aumentar. Y lo seguirá haciendo, porque el internet de las cosas aún está despegando y llegará a lugares inimaginables. Por ejemplo, en el CES 2020 se ha presentado un colchón que recoge información del ritmo cardiaco y la respiración durante el sueño. Y transmite los datos, claro, vía wifi.
Como consecuencia, es imprescindible que la cobertura llegue hasta el último rincón de la casa con buena potencia. Por eso se han presentado también nuevos routers y amplificadores optimizados para una transmisión de datos cada vez mayor y más rápida.
Vía: fotocasaBlog
No hay comentarios:
Publicar un comentario