


Características de las mamparas divisorias
Reducción de costes. Son más rápidas de instalar que la principal alternativa, levantar tabiques. Esto permite incurrir en menos gastos de personal. Los materiales utilizados son menos, más económicos y permiten conseguir las mismas o mejores prestaciones.

Mayor aprovechamiento de la luz natural, siempre y cuando se trate de mampara transparente o mixta.
Sensación de apertura hacia el cliente. La percepción de los clientes es la de un lugar abierto y transparente, y no la de un lugar donde hay cosas escondidas. Un ejemplo claro de una apuesta por esta sensación la encontramos en las oficinas bancarias, donde incluso la oficina del director puede verse completamente tras el cristal.
Gran variedad de diseños. En el caso de mamparas ciegas o mixtas donde se utilizan tableros melaminados las posibilidad de diseños son tantas como diseño de tableros, y son muchas. Para las mamparas de cristal la utilización de vinilos también aporta muchas opciones.
Insonorización o aislamiento acústico. La madera utilizada para la fabricación de mamparas de oficina es de forma natural un material aislante. Sin embargo cuando se requiere un plus de privacidad se suele recurrir a cristales dobles, vidrio laminado o doble panel de madera con algún material aislante en medio como la fibra de vidrio.
Disponibles en Kit. Se trata de mecanos con instrucciones de montaje para aquellos que buscan la solución más económica y rápida.
Tipos de mamparas de oficinas
Mamparas Ciegas
Son aquellas mamparas o divisiones de oficina que ocultan completamente a la vista el contenido. Se utilizan para aislar espacio y mantenerlos privados. Normalmente se fabrican con tableros melaminados, aunque también se pueden encontrar en otros materiales.
Mamparas Mixtas
Se trata de aquellas mamparas divisorias de oficina que combinan elementos transparentes, es decir de cristal, con otros que no lo son. Con mayor frecuencia se trata de cristaleras a partir de media altura.
Mamparas Transparentes
Son aquellas hechas íntegramente de cristal y que permiten que la vista llegue hasta el interior. Este tipo de mampara de cristal para oficinas tienen un precio algo superior, aunque por otro lado es la que más clase y estilo aporta al espacio.
Biombos de oficina
Se usan en espacios de trabajo que se quieren mantener completamente abiertos. Con ellas se consigue la privacidad necesaria para el trabajador con la estructura más ligera y flexible. En función del material se pueden conseguir prestaciones como la absorción de sonido.
Mantenimiento y Limpieza
Los materiales usados más habitualmente para fabricar mamparas de oficina, como ya mencionamos, son el cristal y los tableros de madera recubiertos de melamina. En ambos casos se trata de superficies que no requieren de la renovación de acabados, y que si no son sometidos a usos o situaciones no recomendadas, durarán muchos años.
En cuanto a la limpieza cotidiana bastará con limpiar con un trapo para el polvo, y en el caso del vidrio usar limpiacristales.
Esta es otra ventaja adicional, ya que limpiar por ejemplo una mancha de una pared pintada, siempre será más complicado que limpiar de unas superficies no porosas como la del cristal o la melamina.
Vía: Maderame
No hay comentarios:
Publicar un comentario