


Los robots mopa limpian muchos tipos suelos duros deslizándose de forma autónoma por parquets, baldosas, mármol, terrazo y laminados… Gracias al efecto eletrostático de las gamuzas atrapapolvo, que quizá ya haya usado, el equipo atrae polvo, pelo y pelusa y los retiene. (Ojo, no es eficaz con alfombras, moquetas y textiles en general…).
Los que lo han usado recomiendan despejar los suelos de trastos lo máximo posible, y ponerlo por ejemplo al salir de casa, ya que el ruido puede resultar algo molesto. Un ciclo de 30 minutos es suficiente para pasillos y habitaciones, mientras que en un salón con más muebles y obstáculos, necesita hasta 120 minutos.
Cuando termina su ciclo de funcionamiento, la mopa giratoria debe de llevarse a cargar de nuevo en su base (8 horas aproximadamente).
Frente a los robots, las mopas que aspiran tienen los siguientes inconvenientes:
No son inteligentes, no llevan algoritmos ni memoria alguna. Por tanto, pueden quedar atascados en un rincón con difícil salida y no vuelven a su base solos ni tampoco son programables.
Hay que comprar recambios de mopas (en el caso de Vileda, salen a 6,85 € cada 20 mopas).
Sin embargo, también tienen ventajas, la principal, su precio, muy inferior al de los robots aspiradores con inteligencia. Por ejemplo, el aparato Virobi de Vileda cuesta sólo 35 euros.
También existen, por un precio algo superior, sistemas mixtos de aspiración y mopa, como el robot aspirador Taurus Striker o el Komobot (85 € y 99 € en Amazon, respectivamente). Cuentan ya con una mejora, como son los sesonres anticaída, y suelen contar con alguna opción más, como cepillos laterales, banda antirralladuras... Su autonomía es también algo superior. No son programables y su inteligencia no da para mucho: por ejemplo, no vuelven a la base solos sino que se quedan parados (algunos con un pitido) cuando necesitan recarga.
Si está valorando comprar uno de estos aparatos, conviene fijarse en lo siguiente:
Altura: es importante evaluar si pasará por debajo de los muebles y sofás para no sentirnos luego defraudados.
Autonomía y tiempo de recarga.
Existencia, o no, de recambios, como batería, cepillos, etc. comercializados por el fabricante.
Por lo demás, una buena compra, lo normal es que por debajo de los 100 euros.
Vía: Deco Estilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario