


Según comentan ellas mismas les gusta especialmente participar en Casa Decor que, lejos de las imposiciones del cliente, les permite expresar libremente sus ideas. Así lo han hecho de nuevo este año con su amplio y bien distribuido espacio, con un comedor de diario central, que vemos en la imagen de portada, una cocina a la izquierda y un planchador a la derecha.
Un armario con barras para guardar los manteles recién planchados siempre listos para vestir cualquier mesa, puertas plegables y ventiladas que esconden la torre de lavado, o lavadero y tendedero con zona de desagüe son solo algunas particularidades que corroboran su afirmación:

Como podemos apreciar en la imagen los tres ambientes se comunican visualmente a través de grandes cristaleras de cuarterones lacados en blanco que, junto con el gris y algunos toques de madera natural, en el suelo, el sobre de la mesa, cestas y sillas, son los colores predominantes en el espacio.
Algunos toques de acero, encimeras de síntesis y electrodomésticos con aire clásico, pero de última generación, no hacen sino confirmar que la de ayer y lo de hoy no solo pueden convivir armónicamente sino que hacen la pareja perfecta.
Si quieren profundizar más en éste y otros aspectos relacionados con las funciones que se desarrollan en la cocina actual les aconsejo que lean el libro “La cocina y otros espacios domésticos” que han escrito Lluisa y Chone y que se encuentra a la venta en su sitio web.
Damos la enhorabuena a Deulonder Arquitectura Doméstica por este merecido premio, así como a los otros ganadores de esta edición: Alfons Tost y Beatriz Silveira, que se han alzado ex-aequo con el Premio del Jurado, y a BEdV Arquitectos, Javier Castilla y Zooco Estudio por sus Menciones Especiales.
Para más información visiten: Deulonder
Vía: Decoesfera
No hay comentarios:
Publicar un comentario