Los alambres de acero son útiles para infinidad de tareas, como unir materiales, coser, y fijar vallas o setos. Los cables de acero se emplean para sujetar, asegurar, colgar o elevar (mediante una polea, por ejemplo) objetos.
Alambres
Una vez decidido el grosor necesario, según la resistencia y maleabilidad necesaria, conviene valorar dos aspectos:
Una vez decidido el grosor necesario, según la resistencia y maleabilidad necesaria, conviene valorar dos aspectos:
• Protección contra la corrosión u oxidación. Si el alambre de acero va a estar en el exterior, hay que elegirlo galvanizado o de acero inoxidable. Todos los alambres recubiertos con PVC son aptos para exterior.
• Aspecto estético y comodidad al tacto. Los alambres de acero plastificados con PVC tienen diversos usos domésticos. Uno muy habitual es para cerrar bolsas que contienen alimentos. Como vienen en distintos colores y son aptos para exterior resultan ideales para, por ejemplo, fijar un seto. También existen alambres de acero recubiertos con cobre, bronce o latón, que dan más juego para hacer manualidades.
• Aspecto estético y comodidad al tacto. Los alambres de acero plastificados con PVC tienen diversos usos domésticos. Uno muy habitual es para cerrar bolsas que contienen alimentos. Como vienen en distintos colores y son aptos para exterior resultan ideales para, por ejemplo, fijar un seto. También existen alambres de acero recubiertos con cobre, bronce o latón, que dan más juego para hacer manualidades.
Cables de acero
Los cables de acero se usan en la industria y en el ámbito doméstico. Recuerde que los cables de acero y los accesorios de uso doméstico no pueden utilizarse para la práctica de deportes extremos (como la escalada) o para elevar personas. En estos casos, se debe recurrir a tiendas especializadas que dispongan de material homologado.
Los cables de acero se usan en la industria y en el ámbito doméstico. Recuerde que los cables de acero y los accesorios de uso doméstico no pueden utilizarse para la práctica de deportes extremos (como la escalada) o para elevar personas. En estos casos, se debe recurrir a tiendas especializadas que dispongan de material homologado.
Estructura de un cable de acero. Los cables de acero están formados por varios torones. Un torón es simplemente un conjunto de alambres o hilos que están enrollados entre sí de forma helicoidal.
Algunos cables de acero poseen un núcleo central (o alma) de acero, fibras naturales o polipropileno (PP).
¿Cómo elegir un cable de acero?
Según el uso que se haga del cable, hay que tener en cuenta dos factores:
Según el uso que se haga del cable, hay que tener en cuenta dos factores:
Resistencia. En general, cuanto mayor sea el diámetro del cable, mayor resistencia y rigidez tendrá. Sin embargo, también influye el tipo de trenzado de los alambres o torones y el material y calidad del núcleo.
Los cables de acero galvanizado (es decir, recubierto con capas de zinc) son más resistentes a la corrosión y a la abrasión.
Si se trata de objetos pesados, compruebe en las características técnicas del cable el peso que soporta (por metro). Y si va a utilizarlo para elevar un objeto con una polea, asegúrese de que el cable está recomendado para ese uso.
Si se trata de objetos pesados, compruebe en las características técnicas del cable el peso que soporta (por metro). Y si va a utilizarlo para elevar un objeto con una polea, asegúrese de que el cable está recomendado para ese uso.
¿Interior o exterior? Si el cable va a estar en el exterior, asegúrese de que está tratado para no oxidarse. Elíjalo galvanizado, de acero inoxidable o recubierto en PVC apto para exterior.
Los accesorios
Una vez elegido el cable según su resistencia y uso en interior o exterior, hay que hacerse con los accesorios adecuados.
Los accesorios deben ser aptos para el diámetro del cable.
Los accesorios deben ser aptos para el diámetro del cable.
Para medir el diámetro de un cable se utiliza un calibre:
Algunos de los accesorios más utilizados son:
Sujetacables (perrillos). Sirven para asegurar las terminaciones impidiendo que se suelte el cable. Hay de varios tipos.
¿Cómo cortar un cable de acero?
Si es un cable más o menos fino, le valdrá un alicate. Si no, deberá usar una cizalla.
Vía: Leroy Merlin




No hay comentarios:
Publicar un comentario