
Cuando estamos planificando reforma integral y nos toca elegir entre los mil y un tipos de suelos, podemos perdernos entre una marea de posibilidades varias: microcemento, suelos de madera, azulejo, moqueta… Sin embargo existe una opción mucho menos común pero poderosamente original, el vidrio, que nos permite crear suelos transparentes que no pasarán desapercibidos en el conjunto de la decoración.
Los suelos transparentes son una solución muy interesante en arquitectura y el diseño interior, ya que nos permiten abrir huecos de luz transitables para llevarla a donde haga falta. Además, en viviendas de dos o más plantas, este tipo de pavimento nos permite crear ambientes más ligeros, especialmente en espacios pequeños o de muros robustos y llevar a cabo un mayor aprovechamiento de la luz natural, un valor esencial en toda vivienda, con el consecuente ahorro en el consumo eléctrico.

1. Lucernarios

Los lucernarios actuaban así como una solución sencilla para arrojar algo de luz a sótanos, bodegas y otros espacios donde la luz natural no suele llegar por sí sola, al carecer de ventanas.
2. Pasarelas

A diferencia de los lucernarios, las pasarelas cuentan con mucho espacio hueco a su alrededor por lo que la elección de un suelo transparente para este elemento estructural responde a un criterio más estético, con el fin de lograr un espacio visualmente más abierto y menos pesado. Espacios de diseño contemporáneo y minimalista apuestan por este tipo de pavimento para maximizar la entrada de la luz natural.

Podemos encontrarlos en viviendas de alta gama para la conexión visual entre pisos, en piscinas de diseño,barcos y yates de lujo, así como hoteles y otras construcciones sobre el nivel del mar que nos permiten observar lo que sucede debajo como un elemento exclusivo y protagonista de la arquitectura.
Como es lógico al tratarse de un material de líneas pulcras sobre el que vamos a transitar, este tipo de pavimentos cuentan con tratamientos superficiales específicos para ofrecernos un acabado más translúcido o totalmente transparente y antideslizante que se adecúen a nuestras necesidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario