

Las piedras acrílicas están conquistando ya el mercado de las encimeras de cocina, y comienzan a amenazar el reinado de la loza sanitaria en los cuartos de baño. Son muchos los fabricantes que están desarrollando productos cada vez mejores, que tratan de superar las cualidades de sus competidores, y que verdaderamente han sobrepasado ya las propiedades de la propia piedra natural… Se trata de elementos compactos a base de resinas y minerales, con una gran ventaja: los paneles se pueden unir y termoformar (dar forma con calor) para realizar piezas curvas y totalmente personalizadas al gusto del usuario. En realidad, la mayoría de los fabricantes aseguran que se puede trabajar e instalar con las mismas herramientas que la madera, aunque está dotado de la resistencia de la piedra.
Krion, la piedra acrílica de Porcelanosa

Aunque la superficie resulta muy agradable al tacto, en realidad hablamos de una piedra acrílica capaz de soportar el ataque de los disolventes, los ácidos y resistirse a la acción de todo tipo de manchas. En caso de rotura, la reparación se realiza in situ con un kit muy sencillo y sin que se aprecien las juntas…
Como material para cuartos de baño, Krion se utiliza en columnas y platos de ducha, encimeras y lavabos. Las series Almond, SP Concept, Modul y Epoque de Porcelanosa están hechas con este material…

Otra propiedad más es que este material compacto a base de mineral puede retroiluminarse, creando ambientes espectaculares, ya que además se puede elegir entre un abanico de 85 colores.
Staron, la piedra acrílica de Samsung

Staron es el nombre comercial de este material sólido y homogéneo, que no tiene poros y que también es muy moldeable, gracias a sus propiedades termoplásticas. En su composición participan un tercio de resina acrílica, dos tercios de hidróxido de aluminio y un mineral derivado de la bauxita, una roca sedimentaria rica en óxidos de aluminio.
Las planchas de Staron se venden en dos medidas estándar, una de 6 mm de espesor, y otra de 12 mm. La línea Tempest de Staron ofrece además una impresión óptica tridimensional gracias a los minerales naturales y partículas cristalinas de que consta.

Quarrycast, la otra piedra acrílica
Otro material desarrollado con una mezcla de piedras y resinas es Quarrycast. Se trata de un material muy aislante, con una excepcional resistencia a las manchas y de un acabado blanco impoluto, hecho a a base de fina piedra caliza de origen volcánico. Aunque la falta de colores puede parecer un inconveniente a primera vista, lo cierto es que el exterior se puede pintar y personalizar. La garantía del producto es de 25 años.
La prestigiosa marca de lavabos y bañeras exentas Victoria + Albert los utiliza en muchos de sus productos, de manufactura británica. El material se repara fácilmente en caso de arañazos con un simple pulido, no chirría como los materiales acrílicos para bañeras y mantiene la temperatura del agua durante más tiempo.
Hi-Macs, la piedra acrílica de LG
El material pétreo de alta tecnología de la coreana LG también compite en cualidades con el resto de las piedras acrílicas. Se trata de un producto de gran resistencia que se puede moldear de forma customizada para cada proyecto gracias a su gran flexibilidad cuando se le aplica calor. La gama de colores es muy amplia.
La reparación in situ es muy sencilla y garantiza que el producto se puede mantener en perfectas condiciones mucho tiempo, gozando de una garantía de 15 años. También resiste al fuego y es muy higiénico gracias a su total impermeabilidad.
Igual que otros productos minerales y acrílicos, sirve para proyectos en exterior, y está especialmente aconsejado para hospitales, clínicas, etc. gracias a sus propiedades antibacterianas. Su espesor va de 3 a 19 mm.
Las superficies sólidas Corian pueden adoptar formas orgánicas, prácticamente sin juntas… Los arquitectos y diseñadores las usan desde hace tiempo para llevar a cabo sus proyectos más atrevidos de diseño de interiores. Pero en los hogares normales también tienen cabida, especialmente en las cocinas y los cuartos de baño. Se trata de un material muy adaptable, no poroso, de tacto sedoso, sencillo de mantener y reparable in situ. Su paleta presenta más de 70 colores para elegir.
En los cuartos de baño, las encimeras, los lavabos y los entrepaños se integran perfectamente como una sola superficie, impidiendo que la suciedad se aloje en juntas o rendijas. Lo mismo ocurre en la cocina, donde los senos de los fregaderos se integran en la encimera formando una sola superficie práctica y bella al mismo tiempo.
Vía: Deco Estilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario