

En realidad el espacio no es pequeño, podríamos decir que se trata de una oficina de tamaño medio, pero los arquitectos de Particular Studio deseaban para ella una versatilidad que a priori podría no parecer fácil de conseguir. Se inspiraron en las paredes móviles de apartamentos japoneses.


La otra zona de la oficina, la de las estanterías con mesas incorporadas, es la más sorprendente, porque es en ella en la que los estantes, paneles y mesas se pueden deslizar a través de las guías, cuyo detalle podemos ver en una de las imágenes, de forma sencilla y sin necesidad de hacer mucha fuerza.

"Estos estantes sirven como unos amortiguadores entre la entrada principal y la zona de trabajo, hacen de biblioteca, sala de muestras, sirven para el almacenamiento de las obras de arte, salón de té…"
Un claro ejemplo de que menos es más y de que con un par de estantes bien pensados se puede conseguir una funcionalidad máxima sin renunciar a un buen estilo. Con ellos el espacio se puede dividir en la oficina normal y el espacio multifunción o se puede mantener todo unido, según interese. No hay cafetería, gimnasio o futbolín como en las oficinas de Google, pero sin duda, teniendo en cuenta el espacio disponible han hecho un gran trabajo.
Para más información visiten: Particular Studio
Vía: Decoesfera
No hay comentarios:
Publicar un comentario