

Libre tránsito
Lo primero que le recomendamos a la hora de distribuir el espacio, especialmente en viviendas pequeñas, es que coloque las piezas de manera que permitan el libre tránsito por toda la casa. Además, es muy importante que no interfieran con puertas, cajones, armarios o electrodomésticos. Por otro lado, debe tener en cuenta que los espacios más pequeños, las zonas de paso como pasillos o recibidores, o las zonas más transitadas, deben estar despejadas de muebles que impidan el libre paso y la comodidad en el desarrollo de las tareas que ahí se realicen.El paso de la luz
Teniendo en cuenta que la luz natural ayuda a ampliar visualmente los espacios, es importante que todos los rincones de la vivienda estén bien iluminados y, por tanto, los muebles no deben impedir que la luz ingrese desde el exterior tapando alguna abertura, aunque tampoco debe tapar ninguna lámpara.
Desequilibrio visual
Por otro lado, le recomendamos que no agolpe los muebles en un sector, sino que los distribuya homogéneamente en toda la habitación para no crear rincones muy remarcados y un desequilibrio visual. Eso sí, es mejor apoyar los muebles en las paredes creando una zona de buena circulación y más espacio utilizable en el centro.Vía: Interiorismos
No hay comentarios:
Publicar un comentario