Una campana extractora ya forma parte del mobiliario básico de la cocina. En las casas modernas, donde los espacios son cada vez más reducidos, este electrodoméstico resulta indispensable para mantener la limpieza y la higiene en la cocina y en los ambientes contiguos.
Funcionamiento de las campanas extractoras
Las campanas extractoras aspirantes requieren, para su funcionamiento, la instalación complementaria de un conducto con salida al exterior para expulsar los gases y olores del ambiente. Esta opción solo resulta válida en cocinas en las que se pueda instalar este conducto con orientación directa hacia el exterior y sin producir molestias a los vecinos.
La opción más común en las cocinas modernas son las campanas extractoras con filtro. Este sistema conduce el aire a través de un filtro de carbón que retiene las partículas de grasa y agua suspendidas en el humo y el vapor, y lo que expulsa es aire limpio. A diferencia de las campanas aspirantes, este sistema es más fácil y económico de instalar, pero necesita un recambio regular del filtro para mantener su buen funcionamiento.
Materiales y diseños de las campanas extractoras
A la variedad de metales como el cobre, el aluminio y el latón, se agregan la madera y los vidrios templados que dan a la campana distintas apariencias, desde estilos rústicos hasta los más modernos y contemporáneos.
También es posible, en ciertos casos, integrar la campana en la decoración de la cocina con una cobertura similar al material de los armarios junto a los cuales se encuentre.
Innovaciones tecnológicas aplicadas a las campanas extractoras
Las campanas extractoras más modernas incorporan numerosas innovaciones tecnológicas. Entre ellas, la posibilidad de controlarlas con un mando a distancia o la incorporación de sensores térmicos que encienden y apagan el electrodoméstico de forma automática cuando es necesario.
Vía: Eroski Consumer
No hay comentarios:
Publicar un comentario