Luzi Bombón, cuyo simpático nombre recuerda a una de las primeras películas de Pedro Almodóvar, ofrece un ambiente acogedor y confortable gracias a la reinterpretación estética de los muebles domésticos de los años 50 que aquí se combinan con madera y texiles, pero "intentando huir de los formalismos para crear un espacio joven, donde la luz y los tonos claros cobran especial protagonismo".
Para definir los diferentes ambientes, también se ha recurrido a la utilización de pavimentos de distinta naturaleza como la moqueta y el cemento pulido. Es en los laterales del local, donde este material sube por las paredes para crear sofás de obra que dan lugar a pequeños e informales salones. Junto a los coloristas cojines que decoran los sofás, las distintas piezas de mobiliario también contribuyen a dar un aire menos serio al lugar.
Es en esta zona donde el techo baja, pero gracias al material tensado reflectante que se ha empleado se consigue potenciar la sensación de altura y reflejar las lamas verticales y la cocina, dándole más protagonismo.
Para el resto del techo se ha utilizado un acabado tipo fieltro que confiere un aspecto acogedor y sirve para resolver el tema acústico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario