El proyecto de oficinas Harasic y López corresponde a la habilitación de una planta de 500 m2 aproximados para el uso de oficina de abogados. En general, por el tipo de trabajo, los abogados requieren trabajar aislados y concentrados la mayor parte del tiempo en contraposición a las reuniones que son menos frecuentes. Esta forma de trabajo tradicional se traduce habitualmente en una gran cantidad de recintos muchas veces aislados. Para contrarestar este efecto, se pensó en un espacio central sobre el que confluyeran todos los recintos de modo que los recorridos de sus ocupantes revitalizaran lo máximo posible y con la mayor visibilidad los espacios comunes para facilitar los encuentros.
En cuanto a la materialidad, el proyecto se ejecutó sobre una habilitación reciente que no tenia más de tres años de antiguedad, por lo que al momento de decidir la materialidad, conscientes de los escombros que genera una construcción y con un fin sustentable, se decidió mantener el pavimento existente en la mitad de la planta y extenderlo al resto de las oficinas, a partir de ello y para dar calidez, se agregó la madera como una segunda materialidad. Se trabajaron muros, marcos, puertas y mobiliário con revestimento de madera de imbuía oscura. A partir de ello la oficina tiene una lectura neutra en base a dos materiales predominantes.
La recepción se revistió en Mármol Travertino pulido al agua mate, terminación neutra muy similar al piso. Mención especial recibe el mueble de archivo con capacidad para 1350 archivadores más kardex. Este fue diseñado pensando en otorgar un grado de permeabilidad entre los dos lados que se generan al final del pasillo por lo se que proyectaron pequeñas ranuras cada ciertos tramos que permiten observar hacia el otro lado del pasillo a través de él, con lo que se tiene una noción del espacio que hay al otro lado. En forma complementaria, los mandantes, ubicaron un conjunto de esculturas y cuadros de artistas nacionales que destacan complementando el espacio dada la neutralidad de este.
Para más información visiten: EGBARQ










No hay comentarios:
Publicar un comentario