

Dependiendo del horno pirolítico que tengamos, o que pretendamos comprar, podremos apostar por varias funciones. Aunque la propia pirolísis requiere de esos 500 grados de temperatura para deshacerse de todos los residuos que quedan en el horno, y el proceso nunca dura menos de una hora, puede graduarse la intensidad de ésta en cuanto a la cantidad de residuos que han quedado. Si son pocos, colocarlo a la mayor velocidad sería un gasto de energía. Pero si son muchos, será necesario contar con un programa intensivo que nos asegure nos podemos deshacer de ellos.
Seguramente llegados a este punto, y sobre todo ahora que conoce la temperatura a la que hay que elevar el horno pirolítico para conseguir eliminar los residuos, cabría preguntarse acerca del gasto en energía. Aunque los estudios de momento en el sector no son tantos como para darlos como única opción, sí que es verdad que los que existen certifican que el gasto extra que supone optar por un electrodoméstico como éste, se compensa en el ahorro en los productos de limpieza más tradicionales y que dejaremos de comprar si tenemos esta función a nuestro alcance.
Seguramente llegados a este punto, y sobre todo ahora que conoce la temperatura a la que hay que elevar el horno pirolítico para conseguir eliminar los residuos, cabría preguntarse acerca del gasto en energía. Aunque los estudios de momento en el sector no son tantos como para darlos como única opción, sí que es verdad que los que existen certifican que el gasto extra que supone optar por un electrodoméstico como éste, se compensa en el ahorro en los productos de limpieza más tradicionales y que dejaremos de comprar si tenemos esta función a nuestro alcance.
Vía: Vivir Hogar
No hay comentarios:
Publicar un comentario