
Suelos laminados


Fachadas de casas
La técnica de Shou Sugi Ban aún es muy popular en ciertas regiones de Japón. No obstante, los arquitectos japoneses están volviendo a utilizar este método en construcciones de casas nuevas y de estilo moderno, creando un fuerte y atractivo contraste entre lo nuevo y lo antiguo. Tradicionalmente se utilizaba cedro japonés,pero ahora se están empleando otras maderas, como pino, arce o ciprés. La técnica consiste quemar la superficie de la madera, enfriarla, limpiarla y darle un acabado natural con aceite. El tono, más o menos ennegrecido, depende del grado de calor al que se someta la madera. Es sumamente ecológico, pues hace falta ningún material químico para tratar la madera.

Muebles de madera carbonizada
Un hecho revelador de que esta técnica está teniendo gran aceptación en el diseño moderno es su implantación en la producción de mobiliario. Hay empresas que se dedican a llevar a cabo el Shou Sugi Ban (que, por lo demás, es una técnica bastante compleja), y que realizan cualquier encargo, desde fachadas a muebles, panelados o mobiliario exterior, como la firma alemana HMS, de la que hemos tomado estos ejemplos prestados. Sin duda, la madera carbonizada dará mucho que hablar.
Vía: decoratrix
No hay comentarios:
Publicar un comentario