Todos sabemos lo que son, pero ¿alguna vez se había planteado usarlos en decoración? Más allá de la típica composición de fotografías que todos teníamos de adolescentes sobre la mesa de estudio, pocos nos hemos atrevido a dar rienda suelta a nuestra imaginación. Hoy les proponemos unas cuantas ideas para hacer composiciones con todo tipo de objetos, desde los más tradicionales (como cuadros o espejos) hasta los más insólitos.
Antes de dejarle con los ejemplos que hemos encontrado en la red, le damos algunas recomendaciones para acertar con la composición. Aunque siempre son posibles las excepciones, y está permitido sentirse libre, si no estamos muy seguros, hay varias premisas que podemos seguir para conseguir un efecto armonioso y acertar sí o sí:- Debemos disponer varios objetos (al menos 5) de la misma naturaleza. Cada pieza, individualmente, debe tener algo que la diferencie de las demás (si son todos iguales no conseguiremos el efecto “collage”) pero a la vez, todas deben seguir una línea compositiva uniforme (tonos, colores, texturas…).
- La mejor ubicación es sobre una pieza de mobiliario. Puede ser un aparador, una cómoda, un baúl o incluso el cabecero de una cama o sobre un sofá. En cualquier caso, la anchura que ocupa el collage en la pared no debería ser mayor que la anchura del mueble.
- Cualquier estancia es buena para dejar volar la imaginación: dormitorios, vestíbulos, comedores…
- Ojo con las paredes de color. Siempre es más fácil acertar sobre una pared blanca.
Collages con ilustraciones y fotografías:
Collages con cuadros:
Collages con espejos:
Allí donde antes poníamos uno, ahora podemos colocar varios. Sobre un aparador, en un vestíbulo, ¡incluso en el baño! Las distintas formas y tamaños y la variedad de marcos será lo que nos de juego en composiciones de este tipo.
Collages con platos de fantasía:
Los platos de fantasía se pueden usar como elementos decorativos, ya que vuelven con fuerza a nuestras casas. La mejor forma de colocarlos es formando composiciones libres. Le dejamos algunos ejemplos.
Collages con objetos insólitos:
Aunque los cuadros, fotos, espejos y platos son los elementos más habituales para conformar un collage, cualquier objeto es susceptible de adornar nuestras paredes. Para muestra, un botón.
Vía: Reformas de diseño

No hay comentarios:
Publicar un comentario