
La intención del proyecto siempre ha sido intentar introducir la vegetación en el interior del establecimiento con el propósito de conseguir un ambiente natural, sereno, agradable y a la vez muy atractivo.
Desde el interior y a través de los estrechos pero abundantes ventanales creados sobre la fachada original se aprecia la simbiosis entre exterior e interior llegando a confundir el límite real entres estos dos.

Una vez en el interior se percibe la fusión con el entorno ya que grandes troncos inundan el comedor siendo la base expositora de pequeñas jaulas de madera iluminadas interiormente con LED para albergar colecciones de joyas exclusivas. Además las ramas de estos troncos, en la realidad no existentes, se proyectan en el techo creando huecos donde ubicar la iluminación general del espacio de manera indirecta.
La distribución del comedor se hace dividiendo tres zonas: una zona de sofá (realizado a medida) iluminada puntualmente con lámparas elegidas en tiendas de antigüedades; una zona central con mesas sillas de comedor mod. Papiro de la casa Kartell en color verde oliva; y la última zona con una bancada de hierro forjado atravesada por algunos de los troncos. Todo el perímetro queda delimitado con un borde de cortezas de árbol a nivel del suelo. Las mesas han sido diseñadas específicamente para este proyecto así como el mueble separador entre comedor y cocina.

Los materiales usados han sido principalmente la madera de roble natural y el hierro diseñando a medida todo el mobiliario (mesas, banco corrido, jaulas expositoras de joyas…)
Los revestimientos aquí se han cuidado al detalle para acondicionar acústicamente todo el local y evitar los ruidos más molestos procedentes del trabajo en la cocina. El papel pintado con propiedades de absorción acústica, el tapizado en la zona de sofá y los estores enrollables de tela de screen, además del falso techo de yeso laminado con cavidades. En este conjunto predominan los colores gris, verde y de madera.

Esta unión entre gastronomía sencilla y autóctona, sin estridencias ni ornamentos, con el entorno natural y más cercano de la isla ha sido la inspiradora de un proyecto en el que predomina el lema del estudio: “La feina ben feta perdura en el temps”
Para más información visiten: Marga Rotger

No hay comentarios:
Publicar un comentario