


En la arquitectura moderna, vemos como base los principios de
los arquitectos Le Corbusier y Mies van der Rohe. Los cuales muestran en sus
diseños una significativa simplificación de los estilos anteriores, que los
convierte en prototipos funcionalistas, por ejemplo:
En el año 1923 Mies van der Rohe, realiza estructuras con
simplificaciones radicales, prácticamente transformándose en una arquitectura
inherente. En cuanto a Le Corbusier, es destacada su frase de que una casa es
una máquina en que habitar, la cual publicó en su libro en el mismo año. En la
década de los 30as, se refería como un acercamiento estético, en vez de una
cuestión de integridad de diseño, pues se relacionaba este término con un diseño
sin ornamentación, lo cual en realidad no tienen nada que ver.
Las diferencias de opiniones de los arquitectos, según el tema
del funcionalismo, son bastantes, pues cada arquitecto tiene su propia forma de
ver su trabajo. Philip Johnson sostenía que la arquitectura no tiene relación ni
responsabilidad funcional. Peter Eisenman, quien es un arquitecto del
postmodernismo sostiene que no hace la función, otros consideran que su trabajo
es más artístico, y que la edificación tenga funcionalidad queda en segundo
plano, en cambio hay otros, entre los que se encuentran Will Bruder, James
Polshek o Ken Yeang, que buscan la satisfacción de todas las metas de Vitruvio.
Vía: Arqhys
No hay comentarios:
Publicar un comentario