El estudio creativo CuldeSac ha coordinado, diseñado y ejecutado el proyecto integral de nueva identidad y tiendas para las zapaterías Ulanka. Mediante un enfoque totalmente permeable, el trabajo de CuldeSac ha contribuido a que las nuevas tiendas posean una identidad espacial inequívoca, dando el protagonismo al producto y creando un ambiente más acogedor y fresco.
Ulanka es una empresa con más de 20 años de historia y 75 tiendas en toda España. El estudio CuldeSac ha sido el encargado de crear su nuevo logotipo e identidad gráfica, así como de trabajar el nuevo concepto, diseño, producción y aplicación de marca en las tiendas.
El objetivo de CuldeSac pasaba por renovar y revalorizar la experiencia de compra, a la vez que genera un vínculo emocional entre el cliente y la firma. El planteamiento de retail desarrollado surge, así pues, de la doble necesidad de construir una identidad espacial distintiva y propiciar, a su vez, una experiencia única para sus tres segmentos de compradores (chica, mujer y hombre).
El punto de venta Ulanka transmite esta nueva imagen mediante tabiques expositivos creados ad hoc para ofrecer una nueva experiencia de compra, un cuidado ritmo expositivo y una muestra de producto más segmentada y concentrada en mini-espacios dentro del conjunto. Asimimismo, las paredes de las tiendas lucen unas ventanas de aire ponen en valor el producto y lo visten de luz, acompañadas de espejos de prueba e imágenes de campaña.
Según el estudio, todos y cada uno de los elementos esenciales del proyecto han sido concebidos como capas ‘permeables’ en el espacio: luz exterior, pared y tabiques expositivos, campaña de marca y zona de prueba de producto. De este modo, la concepción tradicional de una tienda como una caja cerrada da paso a un nuevo sistema expositivo, más funcional y operativo, que crea sensaciones más ligeras y envolventes.
La iluminación se ha realizado con luminarias de la marca Flos. Los revestimientos se han realizado con materiales tradicionales mediterráneos, como piedras, barros, paredes de paleta o mallorquinas de madera.
Así, la nueva imagen de Ulanka logra ‘hablar el mismo idioma’ que su público potencial. Mientras que un público más joven (15-25 años) ya consumía regularmente el producto de Ulanka, el logro del trabajo realizado por CuldeSac ha sido captar a un público más diverso, abarcando ahora la franja de los 25 hasta los 40 años aproximadamente.
Así, la nueva imagen de Ulanka logra ‘hablar el mismo idioma’ que su público potencial. Mientras que un público más joven (15-25 años) ya consumía regularmente el producto de Ulanka, el logro del trabajo realizado por CuldeSac ha sido captar a un público más diverso, abarcando ahora la franja de los 25 hasta los 40 años aproximadamente.
Fotografías: Misael del Rosario
Vía: diarioDESIGN


No hay comentarios:
Publicar un comentario