


Este tipo de calderas aprovecha combustibles vegetales para su funcionamiento. También reciben subvenciones y además su combustible es más económico que los combustibles fósiles, especialmente en lugares muy fríos.
Las calderas de biomasa se pueden complementar eficazmente con chimeneas o estufas de leña. Funcionan con el mismo combustible y son muy atractivas y confortables, aportando el encanto del fuego a las estancias.
¿Cómo escoger una caldera de biomasa?
A la hora de adquirir una de estas calderas, hay una serie de puntos que conviene tener en cuenta:
- Es muy importante que el fabricante garantice el alto rendimiento de la caldera mediante mediciones certificadas. Ha de ser superior al 85%.
- La caldera debe disponer de modulación continua de la potencia de salida. Es decir, no sólo debe poder regularse mediante su conexión o desconexión, ya que esto provocaría una alta pérdida de energía.
A la hora de adquirir una de estas calderas, hay una serie de puntos que conviene tener en cuenta:
- Es muy importante que el fabricante garantice el alto rendimiento de la caldera mediante mediciones certificadas. Ha de ser superior al 85%.
- La caldera debe disponer de modulación continua de la potencia de salida. Es decir, no sólo debe poder regularse mediante su conexión o desconexión, ya que esto provocaría una alta pérdida de energía.
- El nivel de las emisiones de CO2 ha de estar por debajo de los 200 mg/m3, y el de las emisiones de polvo, por debajo de los 150 mg/m3 a plena carga.
- Cuanto más automatizada esté la caldera, mucho más sencillo será su mantenimiento.
- Además, es importante comprobar que el modelo de caldera elegido se esté empleando con eficacia en instalaciones domésticas.
Precios de los sistemas y los combustibles
- Además, es importante comprobar que el modelo de caldera elegido se esté empleando con eficacia en instalaciones domésticas.
Precios de los sistemas y los combustibles
A pesar de todas sus ventajas, las calderas de biomasa cuentan hoy día con un importante obstáculo de cara a su implantación: su alto precio. En realidad, son las calderas más caras del mercado.
Una caldera de biomasa de 15 kW de potencia y con silo para almacenar los pellets de 750 l de capacidad, sale por unos 2.500 € más IVA. Dependiendo de la potencia, el grado de automatización, si tiene o no programador o control remoto, etc., el precio irá aumentando. Por otra parte, una instalación completa de calefacción para una vivienda de unos 100 m2, con radiadores, tubos, válvulas y mano de obra, sale por unos 8.000 € IVA incluido. Si le añadimos el kit para producción de agua caliente sanitaria, entonces tendremos que sumar unos 1.800 € más.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las comunidades autonómicas ofrecen subvenciones para la instalación de este tipo de calderas. Si a esto le sumamos el ahorro anual en combustible, al final pueden ser una interesante opción.
Una caldera de biomasa de 15 kW de potencia y con silo para almacenar los pellets de 750 l de capacidad, sale por unos 2.500 € más IVA. Dependiendo de la potencia, el grado de automatización, si tiene o no programador o control remoto, etc., el precio irá aumentando. Por otra parte, una instalación completa de calefacción para una vivienda de unos 100 m2, con radiadores, tubos, válvulas y mano de obra, sale por unos 8.000 € IVA incluido. Si le añadimos el kit para producción de agua caliente sanitaria, entonces tendremos que sumar unos 1.800 € más.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las comunidades autonómicas ofrecen subvenciones para la instalación de este tipo de calderas. Si a esto le sumamos el ahorro anual en combustible, al final pueden ser una interesante opción.
Vía: fotocasa
No hay comentarios:
Publicar un comentario