

Mientras el estudio japonés Nendo reinterpreta la iluminación del hogar en su propuesta, el trío de diseñadoras suecas, Front, explora los orígenes técnicos de la instalación de agua.

Nendo: ¿una lámpara o una ducha?

"Lo que tradicionalmente sucedía en habitaciones separadas –leer bajo una lámpara en la sala de estar o tomar un baño en el cuarto de baño- ahora se puede experimentar sin asignaciones ni limitaciones de espacio”, resume Philippe Grohe, responsable de la marca Axor.
Front, una apreciación visual de los conductos del agua
El Axor WaterDream creado por Sofia Lagerkvist, Charlotte von der Lancken y Anna Lindgren permite experimentar el camino que toma el agua en su forma original. “Front muestra cómo algo que normalmente está oculto a la vista puede convertirse en un apelación visual y una construcción espacial valiosa”, explica Philippe Grohe. “Utilizamos nuestra percepción personal de la ducha y de ducharse para dirigir la atención hacia la tecnología detrás de la pared, que a menudo está oculta”, explica Charlotte von der Lanckend.
“Era importante para nosotras promover el conocimiento del aspecto más arquetípico del cuarto de baño, la instalación en sí misma, por este motivo, jugamos alrededor de los componentes más básicos que se utilizan para traernos agua: tuberías, llaves de paso, manguitos y guías”, añade Sofia Lagerkvist. Con una simplicidad característica del diseño escandinavo, Front presenta su Axor WaterDream como un homenaje a la artesanía y la estética inherente a la tecnología y la instalación.
Para más información visiten: Hansgrohe, Nendo, Front Design
Vía: Deco Estilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario