![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_KovaLxnkS0fvFFkJNQNdB-HfIu4iKcwIHCz3CGkr84yfJDSS84AzLedg4cmo6SGnqQvxPPdgxHJ5MytXr5VKRzCoKQfKHWu5fuBiTlu1R5u-KPl1U3hF6jL0TW0N_uFijWAg3YpdXS9t/s320/01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiTr0zbNwN3t90L4v56VQDfJeqkuTU1bjVfn8Sb0SglWjpXX520jajw_88nACbHe23NTYZNR5IbQ6vjCWv7pk8q47G0dzQZBUSLSLf6dhhJGfDjxTSsn5Dc0SbgzcPaG52hP1ZB1DxjZzK/s320/02.jpg)
1. Abierto y transparente como el futuro de Prodigy MSN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhziyKVtiS9h-0gEs0OikX2PdvpXS5AYq_L5-mKbEsfwkeV0E3D65U8wwMdt_xSa4iqeyUT-vAOS1HHehiqG7I7rqJFTMtkAMsvI8Mex00sdF4p-lgpV-13xWEYqL7wSNz4JgTWKrvPNVDZ/s320/03.jpg)
Finalmente se construyó un bloque alargado de privados, como una caja de cristal que está en el centro de las oficinas y rompe con los ejes de composición del edificio. Los gráficos que se diseñaron para esta caja ayudan a darle privacidad a las oficinas y traducen claramente la personalidad de Prodigy MSN: Tecnología accesible y atractiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMOyir6fO7e3xRwM3Nubcnt5opL87OFgQ0Of0zi7UoRVs9O35ZcdEZpRUFLNmVzr2N7pgBZIjnVlNwI46jBBI5KeNsINL2ByKd8cN1bAA_p_Sm5TiImNYUAtQM8qVk-jHRlcTLnm5jq6Rp/s320/04.jpg)
2. Espacios multi-propósito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVncAaIOlzFIUO69sDT3gSenzzMajlal-64sn08xIYbGG_muYM3y8VyguGE8ksRloXMUrc6NHZl4v_Uc8Lqcd-BL0poUu1YT2O8cOIxXI2-w08rKq4_Aaqu7sJn0CDYXj7GVgbyuGrnAEQ/s320/05.jpg)
Las oficinas, además tienen diferentes espacios de reunión casual repartidas en puntos estratégicos, las cuales además de fomentar la comunicación de una manera más directa pueden tener otras funciones como el caso de la barra de recolección de reciclables.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiEh3IfiOWYSukZxvuOLkItju124HgHoGkqnWx9azgQikcpmWCP0wSbq1Gsnk2FDe1CNyKV10b_38P2SlDZdqp-Z-lz3vxpfXDYbaJi_QXQivmb9X-QYFtGM5chF8biI9YEsOCBYvZPq39/s320/06.jpg)
3. Certificación LEED Comercial Interiors
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhtDuAQauGuYYHd0UrNtBzt1xKuDqT6PJpUxrPZDtYar3jD2ljOTeRF3s0Tmyff_gt04VNoS-k3Wy7CseeGKHDgyAj34lQFRlcu5ufD3jhyphenhyphenAA8vTbJrHXLz7gjiXHKBbDYlv-pvFyiJhic/s320/08.jpg)
. El proyecto ahorra más del 20% en el gasto del agua.
. El proyecto logra un ahorro del 30 % de energía en sistemas de iluminación en comparación de las normas existentes de consumo en México.
. El consumo de energía eléctrica es mucho más eficiente que un proyecto normal, ya que sigue parámetros de eficiencia energética de LEED.
. Se cuenta con espacio dedicado a la colección y almacén de materiales reciclables lo que evita que se produzca mayor cantidad de basura. La basura se separa en cristal, metal, plástico, cartón, papel, pilas y toners y orgánica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL3YBzX9OVvlja8IGvnmv_yv5Wik8IrxYdm_vxB-SnFVTQFLgvmqCMlsVfl56JofaB25S0TQdSN0YG5F_FiK4iq-FoAk44AFolH_4u8BUFXSyaUXVesLl9gdm4duSXLVSTfgowtWMdgXtf/s320/07.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJa5g0G8KWn0iy0Sbha3n-H9_dQblSwf8efgbrdwT9tNdW9Q56xUUklKZu9VorY0pDzIlNvB4qOEaehHtxrU3AibpzmCZJufspd4P77tVe-uB6a09ZMraqse3GLmj5jKVQfGBWHSUFfINk/s320/09.jpg)
. Más del 20% de los materiales y acabados utilizados en el proyecto es reciclado
. El aire acondicionado cuenta con filtros que ayudan a tener una calidad de aire interior más limpio.
. Tanto pinturas, como selladores y pegamentos utilizados en el proyecto cuentan con un contenido de VOC´s bajo o nulo, lo que evita la contaminación del aire interior y se evito el uso de Formaldehidos
. El 100% de los lugares de trabajo tienen acceso a luz natral y vista hacia el exterior.
. Como parte del proceso todos los ahorros energéticos generados en el proyecto fueron auditados por AKF ingenieros, firma validada por el Green Building Council.
El resultado de este proyecto es un espacio divertido que responde a las necesidades del usuario y del cliente, el cual se resolvió de forma para promover la comunicación y además cumple con una de las certificaciones de arquitectura sustentables más reconocidas a nivel mundial.
Arquitectos: SPACE – Juan Carlos Baumgartner y Fabiola Troyo del Valle
Ubicación: Santa Fe, México
Colaboradores: Marcos Aguilar, Francisco Montoya
Construcción: GA&A
Iluminación: LUA
Gerencia de proyecto: Jones Lang LaSalle
Fecha de realización: 2010
Área total: 800 m2
Fotografias: Paul Czitrom
Para más información visiten: Space
Vía: Plataforma Arquitectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario