Estética decadente a la vez que actual para una ciudad cosmopolita: esta es la base del proyecto, 100% idea del gerente de la firma, el propio Francisco Segarra. Mezclar piezas de mobiliario y antigüedades para obtener un estilo urbano y sin estridencias así como una cierta sensación de bienestar. Como si uno estuviera en el salón de su casa.
Luego vino el espacio piloto, que es lo que hoy os presentamos, para presentarle al cliente el proyecto “huyendo de la frialdad de las infografías”. La pop-up store está situada en el mismo showroom de la firma Francisco Segarra, ubicada en Castellón.
The Blue Coffee busca ser un “espacio vivido”. Para ello se han utilizado materiales nobles como la madera de pino – presente en los suelos, en las vigas y en piezas del mobiliario – y se ha optado por baldosas de cerámica para recubrir parte de las paredes. Ambos aportan un ambiente hogareño.
Los azulejos forman parte de la colección FS by Peronda Cerámicas, diseñada por el propio Francisco Segarra en colaboración con la firma de cerámica Peronda.
El otro puntal del proyecto es la selección de detalles, traducidos en mobiliario y objetos de decoración. Sofás chester originales, customizados por Segarra con telas de Sanderson o interruptores de porcelana antigua buscan autenticidad, mientras que viejas balanzas, teléfonos y globos terráqueos persiguen conectar con el pasado.
También hay piezas reinventadas que aportan encanto como el viejo banco de trabajo de un carpintero reconvertido en la barra del bar o una pila de viejos neumáticos como mesa auxiliar. Por cierto, los muebles detrás de la barra no son armarios sino la puerta de acceso a la cocina. Ya lo hemos dicho antes, el objetivo es que el cliente se sienta como en casa.
Mezcla de estilos también en la iluminación: lámparas industriales comparten espacio con velas y lámparas de la colección de Segarra Second Life, formadas a partir de objetos en desuso. Grandes cortinas cubren los ventanales para obtener una iluminación tenue.
The Blue Coffee ha sido aceptada para competir en los Restaurant & Bar Design Awards, los galardones que premian la excelencia en el diseño de bares y restaurantes; y en los World Interiors News Annual Awards, que premian la innovación y la vanguardia en el interiorismo comercial y la arquitectura.
Para más información visiten: Francisco Segarra, Peronda
Vía: diarioDESIGN


No hay comentarios:
Publicar un comentario