The Central Market es el nuevo mercado gastronómico de Barcelona, que ofrece comida saludable, rápida, ecológica, fácil y sobre todo cercana. Un espacio acorde con el producto, acogedor y agradable, diseñado por Cirera+Espinet. Parece que los locales de comida sana, híbridos entre el colmado tradicional de barrio, el take away o incluso el fast-food de comida sana son la nueva moda en restauración y comercio.es
Esta idea es compartida por el consumo de los productos, bien al momento o para llevar. La entrada es la zona más doméstica, con una librería y neveras con los productos frescos. En el perímetro se sitúan las estanterías llenas de artículos, y en el centro se han colocado unas mesas a modo de expositor, para fomentar y mejorar la experiencia con el producto.
En The Central Market se suceden tres claros protagonistas que consiguen la cohesión entre el local y producto. En primer lugar, el color teja, elegido por su fuerza y carácter, que recuerda a la tierra y a los orígenes igual que los productos que se ofrecen, y ofrece calidez al espacio. El contraste generado con el blanco se usa para iluminar y conseguir la frescura que respira el local.
En segundo lugar, la estantería de metacrilato iluminada, que es el hilo conductor del proyecto. Sirve como motor de circulación del espacio, ilumina y señaliza a través de unos vinilos. Éstos la convierten de esta forma en un elemento totalmente efímero, que permite infinitas posibilidades, creando dinamismo al espacio para mejorar la experiencia del consumidor.Y finalmente, el mobiliario a medida, una fusión de materiales y formas. Tres tipos de madera que según su disposición y combinación crean muebles con personalidad gracias a un trabajo de imperfección y perfección, que a la vez se pueden combinar entre ellos gracias a las ruedas que los hacen móviles. La distribución sigue por tanto la idea de efímero y cambiante. Un espectacular mapamundi puntillista de Javi Psyappert le da un toque mundano y cool.
Para más información visiten: Cirera+Espinet, The Central Market
Vía: diarioDESIGN











No hay comentarios:
Publicar un comentario