

El estudio madrileño se inspiró en los forjados ligeros a distintas alturas a los que se accede de uno a otro casi de un salto. En este caso a través de diferentes tipos de escaleras. Como resultado, las estancias quedan limitadas pero todas están a su vez conectadas entre sí visualmente. Incluso el baño.
“Subir a la cocina o bajar al dormitorio proporciona una acentuada sensación de cambio y una percepción diferente del lugar, ya sea de cada uno de los espacios independientes como de la vivienda en conjunto”, explica el estudio.
La vivienda, pese a sus dimensiones, busca ser generosa en sus espacios y en la cantidad de estancias que ofrece, añaden.

Este a su vez, se convierte en un espacio central que funciona como asiento y almacén debajo del suelo registrable.
Desde el salón se baja al dormitorio y se sube al estudio/chillout/terraza interior mediante una escalera industrial. También se accede al baño, situado en un desnivel inferior y el cual dispone de una bañera realizada in situ.
El blanco ocupa todo el espacio lo que aumenta la luminosidad y la sensación de espacio. Los materiales y los acabados son sencillos contribuyendo a la ligereza que se respira en toda la vivienda.
Para más información visiten: mycc
Vía: diarioDESIGN
No hay comentarios:
Publicar un comentario