


La forma de los sofás Club ha ido evolucionando claramente a lo largo del S.XX, amoldándose a todas las corrientes que iban apareciendo en el universo del interiorismo. De hecho se han creado sofás de ese estilo con formas originales, y muchas de ellas han pasado a la historia, como por ejemplo el sofá Club Moustache, que se sigue produciendo actualmente.
Los métodos de fabricación de estos sofás también fueron revolucionarios y en ellos participaban diferentes artesanos, como carpinteros, curtidores, tapiceros e incluso decoradores. Éstos últimos añadían detalles para mejorar aún más su comodidad.
El recubrimiento de los sillones igualmente evolucionó según los modos y las técnicas industriales: imitación, terciopelo, piel de becerro, etc. Aunque la piel de oveja (tostada) es sin duda la marca de autenticidad de éstos. El encanto de esta piel de curtido vegetal es que deja aparecer a través de sus tintes las marcas o los defectos de la piel, lo que hace que cada sofá sea una pieza completamente única.
Ahora ya sabemos algo más sobre estas increíbles piezas que se han convertido en todo un clásico para los interiores vintage. Puede que piense que con todas las características que le hemos contado estos muebles son exclusivos y de precios abusivos, pero puede encontrar en el mercado sillones y sofás baratos del estilo Club. Además piense que el precio no solo es una cifra, sino que también hay que mirar la vida útil que nos ofrecen los productos, y los sofás o sillones Club pueden tener una vida de aproximadamente 30 años.
Vía: I-Decoración.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario