

La renovación se inició mediante la inserción de un cubo de vidrio dentro de la vieja estructura de madera. De ese modo se pudieron preservar el techo y detalles en las paredes que de otro modo se habrían perdido. Algunos de esos detalles se pueden apreciar en las imágenes de la vivienda.


Precisamente junto al comedor se encuentra una de las camas que podemos ver en una de las imágenes. El cabecero a modo de mueble con estantería se prolonga en altura hasta el techo y hace en cierto modo de separador, aunque esta cama no está separada de los espacios comunes sino que físicamente comparte ambiente con ellos.
En otra de las imágenes tenemos uno de los cuartos de baño en el que los azulejos en negro con las juntas en color blanco quedan contrastando con la madera clara al natural. Solo una pequeña flor como detalle decorativo rompe con la neutralidad y la sencillez de materiales, líneas y colores. Destacable es que hasta el baño cuenta con luz natural que llega a través de una pequeña ventana.

naturales y neutros sorprende la introducción de tonos intensos como el rosa fucsia en algunos de los ambientes. Principalmente son los textiles de las camas los que se han elegido en estos colores pero también hay un segundo cuarto de baño, cuya puerta podemos ver en este pasillo y que es todo él de color rosa, paredes incluidas.
Y para terminar en la última imagen, podemos ver uno de esos detalles relacionados con la historia del edificio y que se han mantenido gracias a la inserción del cubo de vidrio que permitió conservar las paredes originales.
Para más información visiten: Ralph Germann
Vía: Decoesfera
No hay comentarios:
Publicar un comentario