![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL2gPBnVgHEliB1os53c_tK8uEqCx9fFHwKyGxw11xJn1Po3XM4pLw0t3qTwaBxd-DiJG-jTRA9hA_86mPVgUIWOxJT7-d3rEonzXy17TGICapqvCMRF883CMCE7AJHr8De4u682Ov8P8f/s320/01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitt5pxLsXIWU4yVhrE3a09W8H09YpsnpxFdfgrTliU4Yw7rQdC8XxegWwAufhf3Owu2yl1OgGv9E0J63C-P3_fJF0ap_6lgldqnxyoHmmoj5EPtyqAC6OiZqT1OLjoqz4hXmPXyB8AOjw2/s280/04.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWPbTagjTC22y2GnqV8Lpiu0M-em_0SCLe77QbZQNAce2cF2Mj1PgXNZXs4RqrOKgHyMnvDnOjXIbBEV9IHUS6BVMS1-z6wMKu98xhEQzQmdtw3QLZl3QhJMsJQIOAJpXjTU057iRtqJel/s280/03.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtA-d_AufJqorsWFMSSB2hVf6Eix_cddHt1xPcrBh7TCi80kgwGe7idNrxCQliV049TQn7SUekbtLOf5maU7FKR0aUjMmXaQP19BOTyDrGXKW59eZMAX4oRcQPspT1O0-4AGa1zCO9wdLu/s280/02.jpg)
Situado en la calle Marina 16-18 sobre el paseo marítimo de Barcelona, en plena Villa Olímpca, muy cerca del centro histórico de la ciudad, Barrio Gótico, Catedral, Museo Picasso, etc, a los que se puede llegar utilizando el metro, autobús o transporte particular.
También ofrece un fácil acceso a las vías de entrada y salida de la ciudad, mediante la Ronda Litoral, ya sea camino del puerto o aeropuerto o en dirección a la Costa Brava.
El edificio tiene 40 plantas, mide 154 metros (505 ft.) y es visible desde toda la ciudad.
Cuenta con un sofisticado sistema de seguridad, climatización y comunicación, con cuatro núcleos independientes de servicios por planta, ocho ascensores de doble cabina y rápido recorrido, detección automática de incendios, circuito cerrado de televisión y sistema de intercomunicación.
Las fachadas de la torre rompen con la característica linealidad de un edificio en altura, al tener éstas un cambio de inclinación alternado de los cristales y de piezas opacas, consiguiendo con ello el efecto espejo en la parte inclinada hacia el suelo, lo que le otorga un movimiento contínuo y un amplio ángulo de sombra en el interior de las oficinas de todas las plantas, menos en la última, donde queda como simplemente un balcón que rodea el edificio.
La brillantez de la fachada acristalada es apaciguada con dos líneas paralelas y verticales de material opaco que la recorren en toda su extensión.
La Torre Mafre soporta los esfuerzos horizontales gracias a un núcleo central de hormigón armado que contiene los ascensores y un perímetro de columnas, 26 por planta, retiradas del plano de fachada, lo que permite que ésta quede libre de materiales constructivos que interrumpan su cerramiento con cristal, aluminio.
Sus plantas son diáfanas, de 1100 metros cuadrados y divisibles en módulos de 275 mts2, con falsos techos que permiten el paso de cables y conductos.
Del total de su superficie, 44.000 m², la mayor parte está dedicado a oficinas, siendo la compañía propietaria Mapfre quien tiene mayor ocupación, aunque también operan otras firmas dentro del edificio.
Los garajes ocupan una superficie de 19.400 m². La zona comercial se encuentra en el exterior del edificio
En su interior se realizan numerosos eventos en diversas plantas dedicadas a este fin, tales como los salones de la planta segunda y los de la planta 20, todos ellos acondicionados con elementos de última tecnología.
A nivel de calle la Torre Mapfre adosa otro edificio destinado a locales comerciales.
Auditorio
Con una superficie de 350m2 tiene capacidad para 240 personas sentadas, además de ofrecer 10 salas anexas, cabinas para traducción simultánea y acceso a minusválidos.
Helipuerto
Se encuentra en la coronación del edificio, sobre el cubo en el cual destaca el logo rojo de la empresa Mapfre.
En un tiempo se pensó en realizar una conexión que comunicara directamente dicho helipuerto con el aeropuerto del Prat, pero la idea fue desestimada por las molestias que los ruidos provocarían en los edificios aledaños.
Materiales
Cristales perimetrales y acero en sus fachadas. En la estructura portante se utilizó hormigón armado y acero.
En todas las planta existen rociadores para incendios y cuentan con todos los avances tecnológicos necesarios para cumplir su cometido de lugar de convenciones, sistemas de comunicaciones, traduciones simultaneas, video conferencia, etc.
Vía: Wiki Arquitectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario